“Estas tropas pueden ser útiles y buenas para sus amos, pero para quien las llama son casi siempre funestas; pues”

El Principe

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia
Temas
tropa , ser , llama , pues , bueno
Nicolás Maquiavelo Foto
Nicolás Maquiavelo 103
diplomático, funcionario público, filósofo político y escri… 1469–1527

Citas similares

Oscar Wilde Foto
Steven D. Levitt Foto

“La gente no es «buena» ni «mala». Las personas son personas y responden a incentivos. Casi siempre pueden ser manipuladas —para bien o para mal— si se encuentran las palancas adecuadas.”

SuperFreakonomics: Enfriamiento global, prostitutas patrioticas y por que los terroristas suicidas deberian contratar un seguro de vida (Vintage Espanol)

Arturo Pérez-Reverte Foto
Confucio Foto

“No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Nicolás Maquiavelo Foto

“los cimientos indispensables a todos los Estados, nuevos, antiguos o mixtos, son las buenas leyes y las buenas tropas; y”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

El Principe

Honoré De Balzac Foto

“Es necesario ser casi un genio para ser un buen marido.”

Honoré De Balzac (1799–1850) novelista francés

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 87.

Edward de Bono Foto

“Las cosas no tienen por qué ser muy extensas para que sean útiles.”

Edward de Bono (1933) médico maltés

Fuente: "Simplicidad" (1998)

Agustín Agualongo Foto

“Que nunca ofrece retirarse de Popayán con la tropa en virtud de los tratados, pues si se le hubiera puesto esta condición nunca los habría aceptado, y que su intención había sido esperar la contestación del gobierno en Buenos Aires.”

Agustín Agualongo (1780–1824) caracteristicas de su personalidad

Fuente: Agustín Agualongo y su tiempo. Volumen 61 de Biblioteca Banco Popular. 2ª edición. Editorial Banco Popular, 1974. p. 255.

Conde de Romanones Foto

“¡Qué tropa, joder, qué tropa!”

Conde de Romanones (1863–1950) Conde de Romanones

Dicen que cuando el Conde de Romanones fue propuesto para la Real Academia, le sugirió alguien que hiciese una visita de cortesía a todos los miembros de la Institución encareciéndoles su apoyo, porque esa era la costumbre. Así es que venciendo el natural pudor cumplimentó ese requisito y todo el mundo le aseguró que su voto sería para él. El día de la votación se acercó su secretario y en un aparte le dijo: Excelencia, traigo malas noticias: no hemos salido. ¿Cómo es posible? -preguntó perplejo- Pero si tenía garantizada la elección... El funcionario se encogió de hombros. Pero entonces ¿cuántos votos he tenido?- quiso saber. Ninguno, Excelencia- musitó el secretario con un hilo de voz. El político se quedó unos instantes pensativo y luego cabeceando ligeramente se volvió hacia su ayudante: ¡Joder, qué tropa!,- concluyó.
http://www.dariovidal.com/cgi-bin/articulos.cgi/2004/12/

Temas relacionados