“Los cuerpos de las mujeres son muy utilizados para el sometimiento a esa imagen idealizada. En la moda se ve muchísimo. En la adolescencia, que es cuando estamos buscando nuestras referencias, lo que vemos es que los modelos que nos imponen no buscan reforzar una autoimagen, la autoestima de una mujer fuerte y empoderada sino sumisa, infantilizada y excesivamente delgada. Hay una tendencia a valorar a mujeres sumisas y cuando se apuesta por otro modelo, se nos muestra como todo lo contrario, como mujeres muy dominantes. Siempre está presente la dominación, algo muy masculino. Son estereotipos que no responden a la realidad y sí al imaginario colectivo sobre qué es el poder, la sumisión, la dominación.”
Fuente: Entrevista en eldiario.es, 2014
Fuente: González de Uriarte, Natalia. «El eje central de los presupuestos debe ser la equidad y la justicia social.» 19 de septiembre de 2014. https://www.eldiario.es/norte/euskadi/yolanda-jubeto_0_304819719.html eldiario.es. Consultado el 21 de diciembre de 2019.
Temas
imagen , colectivo , referencia , cuerpo , delgada , mujer , moda , tendencia , dominación , sumisión , muestra , presente , apuesta , estereotipo , fuerte , modelo , adolescencia , masculinos , realidad , sometimiento , poder , mujeres , contrario , autoestimaYolanda Jubeto Ruiz 8
Economista feminista 1961Citas similares

Fuente: Entrevista a Angela Davis. https://www.diagonalperiodico.net/antigua/pdfs07/44y45diagonal7-web.pdf Diagonal. Del 26 de mayo al 8 de junio de 2005.

“Los velos islámicos son un símbolo del sometimiento de las mujeres a los hombres dentro del islam.”
Rosa Díez en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press http://www.europapress.es/sociedad/educacion/noticia-velo-rosa-diez-muestra-favor-prohibir-velo-escuelas-20100427110343.html, 27 de abril de 2010.