“Libertad interior significa no tener ataduras con los propios proyectos, con las propias ambiciones o miras personales, sino estar abiertos, en la caridad, a la comprensión de otras culturas, mentalidades y lugares.”

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 17 de febrero de 2020. Historia
Papa Francisco Foto
Papa Francisco 70
papa número 266 de la Iglesia católica 1936

Citas similares

Francis Bacon Foto
Bernardo Neustadt Foto

“El odio es la violencia interior que no atiende sino a su propia voz.”

Bernardo Neustadt (1925–2008) periodista argentino

Noviembre de 1995, La Nación.

Rick Warren Foto
Albert Hofmann Foto

“El LSD quiso contarme algo. … Me aportó una alegría interior, una mentalidad abierta, un agradecimiento, me abrió los ojos y me dio una sensibilidad interior de los milagros de la creación.”

Albert Hofmann (1906–2008) químico suizo

LSD: The Geek's Wonder Drug? (2006)
Fuente: Discurso en el primer día del Simposio Internacional LSD: Problem Child and Wonder Drug, con motivo del 100º cumpleaños de Albert Hofmann (13 de enero de 2006)

José Mujica Foto
Kóbó Abe Foto

“La libertad no consiste sólo en seguir la propia voluntad, sino también a veces en huir de ella.”

Kóbó Abe (1924–1993)

Fuente: Calvo, Montserrat. Sexualidad atlética o erotismo. Análisis contemporáneo. Editorial Icaria Editorial, 2008. ISBN 9788498880069. p. 150. https://books.google.es/books?id=ZKG55VOvSfEC&pg=PA150&dq=La+libertad+no+consiste+s%C3%B3lo+en+seguir+la+propia+voluntad,+sino+tambi%C3%A9n+a+veces+en+huir+de+ella&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjmxIHcp7ngAhUkxYUKHQWVDiUQ6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20libertad%20no%20consiste%20s%C3%B3lo%20en%20seguir%20la%20propia%20voluntad%2C%20sino%20tambi%C3%A9n%20a%20veces%20en%20huir%20de%20ella&f=false

Ángel Ossorio Foto

“Todos significamos algo personal y propio, y todos hacemos falta en el mundo.”

Ángel Ossorio (1873–1946) abogado y político español

Fuente: [Sarmiento], J. M. Mil y una frases célebres. Planet House Editorials, 2016.

Vere Gordon Childe Foto

“Lo que los padres imparten a sus hijos no son simplemente las lecciones de su propia experiencia personal, sino algo mucho más amplio: la experiencia colectiva del grupo.”

Vere Gordon Childe (1892–1957)

Fuente: V. Gordon Childe, Los orígenes de la Civilización, Fondo de Cultura Económica, Mexico, 1996.

Temas relacionados