“La materia viva se diferencia de la materia inerte no sólo en la complejidad de su estructura, sino en la variabilidad de dicha estructura… una variabilidad en la reacción es la causa que constituye la individualidad del organismo. Tal individualidad no se encuentra en la materia inerte, para la cual, en condiciones uniformes, las reacciones son idénticas.”

Fuente: Pathology. A manual for teachers and students. W. T. Councilman. Harvard Medical School. Boston, EE.UU. W. M. Leonard (editorial), 1912. Pág. 17

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Giordano Bruno Foto

“No hay muerte, pero tampoco permanencia de las individualidades numéricas. Sólo permanece la sustancia única (la materia-alma universal) mutándose en nuevas individualidades.”

Giordano Bruno (1548–1600) astrónomo, filósofo, religioso y poeta italiano

Expulsión de la bestia triunfante

David Hume Foto
Roque Dalton Foto
Ilya Prigogine Foto
Clarice Lispector Foto

“Tienes la costumbre de querer saber por qué -el por qué no me interesa, la causa es la materia del pasado.”

Clarice Lispector (1920–1977) escritora ucraniana-brasileña

The Stream of Life

Charles Darwin Foto

“la variabilidad se relaciona generalmente con las condiciones de vida a las que cada especie ha estado expuesta durante varias generaciones sucesivas.”

Charles Darwin (1809–1882) naturalista británico que postuló la teoría de la evolución

El Origen de las Especies

Neil deGrasse Tyson Foto

“la materia le dice al espacio cómo curvarse, y el espacio le dice a la materia cómo moverse.”

Neil deGrasse Tyson (1958) Astrónomo, físico, escritor y divulgador científico estadounidense.

Orígenes: Catorce mil millones de años de evolución cósmica

Arturo Frondizi Foto

“Abastecimiento de materias primas: la falta de un abastecimiento regular y adecuado de materias primas ha sido causa de una aguda crisis de nuestra industria. Esta provisión debe facilitarse en toda forma. También en este aspecto deben evitarse los intermediarios y debe darse, en lo posible, prioridad a la materia prima nacional.”

Arturo Frondizi (1908–1995) abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962)

Diputado, "La industria argentina y el desarrollo nacional", Radio Belgrano, octubre de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 58.

Temas relacionados