“El hilozoísmo milesio tiene un profundo sentido ordenador y emula el abigarrado espectáculo de las ciudades comerciales que le dieron origen; intenta coordinar los extremos del nacer y el perecer en una unidad dialéctica; es una intuición científica antes que la consagración del mito o el anticipo de una idea religiosa. Quizás las observaciones sobre la piedra imán condujeron a los pensadores primitivos a la conclusión de que ésta poseía alma, que en su lenguaje figurado era una manera de decir también que contenía la aptitud de moverse por sí misma.”
Alfredo Llanos: Introducción a la Dialéctica, Editorial Rescate, 1986, p. 20.
Temas
consagración , unidad , intuición , mito , aptitud , alma , conclusión , ordenador , científico , dialéctica , religioso , origen , anticipo , comercial , mismo , intento , lenguaje , idea , manera , piedra , extremo , observación , ciudad , espectáculos , sentido , nacer , decir , pensador , imánTales de Mileto 35
filósofo y científico -624–-547 a.C.Citas similares

“nos queríamos en una dialéctica de imán y limadura, de ataque y defensa, de pelota y pared.”
Rayuela
Variante: ... nos queríamos en una dialéctica de imán y limadura, de ataque y defensa, de pelota y pared.

Fragmentos, ordenados según Diels-Kranz: Die Fragmente der Vorsokratiker
Original: «ἔοικε δὲ καὶ Θαλῆς ἐξ ὧν ἀπομνημονεύουσι κινητικόν τι τὴν ψυχὴν ὑπολαβεῖν, εἴπερ τὴν λίθον ἔφη ψυχὴν ἔχειν, ὅτι τὸν σίδηρον κινεῖ».
Fuente: Aristóteles, Acerca del Alma, 405a19. Trad. de Alfredo Llanos, ob. cit., p. 76.


2001: A Space Odyssey