“Los taurinos identifican la nación española con la fiesta bárbara de los toros porque son patriotas de charanga y pandereta. No identifican la nación española con Cisneros, con Ortega, con Cervantes, con Lope, con Quevedo, con Cortés, con Pizarro, con Gonzalo de Berceo… No, la patria es esa fiesta bárbara y si te metes con esa fiesta bárbara e ironizas sobre esa chorrada de vivir el toreo, eres un mal español. Pues yo soy un mal español.”

Fuente: El Gato al Agua https://www.youtube.com/watch?v=ZAQqiBCvvNk

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 26 de agosto de 2023. Historia
Eduardo García Serrano Foto
Eduardo García Serrano 13
periodista español 1956

Citas similares

Imanol Arias Foto
Federico García Lorca Foto
Ramón Gómez De La Serna Foto

“Quevedo es una entelequia, un esperpento, un engendro del Barroquismo español.”

Ramón Gómez De La Serna (1888–1963) escritor y periodista español

Fuente: Quevedo. Página 12.
Fuente: Quevedo. Ramón Gómez de la Serna. 2ª edición. Colección Austral, 1962.

Sabino Arana Foto
Mariano Rajoy Foto
Michel De Montaigne Foto

“Nada hay de bárbaro ni de salvaje en esas naciones; lo que ocurre es que cada cual llama barbarie a lo que es ajeno a su costumbre.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Mariano Rajoy Foto

“Quiero transmitir a los españoles un mensaje de esperanza. ETA es una gran nación; España, perdón, es una gran nación.»”

Mariano Rajoy (1955) político de España

11 de junio de 2007.
Elegida en la primera posición de las mayores pifias de políticos españoles por el diario británico The Local http://www.thelocal.es/galleries/news/top-ten-spanish-political-gaffes.
Fuente: El País http://www.elpais.com/audios/espana/lapsus/Rajoy/ETA/gran/nacion/csrcsrpor/20070611csrcsrnac_6/Aes/

Carmen Calvo Poyato Foto

“Un concierto de rock en español hace más por el castellano que el Instituto Cervantes.”

Carmen Calvo Poyato (1957) escritora y política española

Ministra de Cultura
Fuente: número 58 de Rolling Stone edición para España (1 de diciembre de 2004)

Temas relacionados