“Los créditos industriales: la posición de reformar la estructura del Banco Industrial creo gran intranquilidad. La orientación que se imprime a la política crediticia es de fundamental importancia, pues la industria necesita créditos raídos, adecuados y baratos para fomentar la producción de créditos a largo plazo y bajo interés para el re-equipamiento industrial. El otorgamiento de estos créditos debe estar en manos especializadas, pues el criterio que los rige no es el de un banco tradicional. El bnanco industrial, que vino a satisfacer un viejo anhelo de los industriales argentinos, no debe desaparecer,. Por el contrario, debe intensificar su política de fomento y aliento a la producción y operar con criterio selectivo, para orientar la industria en beneficio del país. Su acción debe orientarse al fomentas de las economías regionales, evitando de la deformación estructural que resuelta de la exclusiva concentración fabril del Gran Buneos Aires, que conspira contra un desarrollo efectivo del federalismo argentino.”

Diputado, "La industria argentina y el desarrollo nacional", Radio Belgrano, octubre de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 57.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

John Maynard Keynes Foto
José Antonio Griñán Foto

“La banca es responsable (de la crisis económica). La banca ha dado más crédito del que debía dar con menos garantías de las que debía tener. El que no sepa ver eso, pues no ve nada. Pero eso lo ve todo el mundo.”

José Antonio Griñán (1946) político español, presidente de la Junta de Andalucía (2009-2013)

10 de julio de 2011, en una entrevista al Grupo Joly http://www.europasur.es/article/andalucia/1017969/claro/gobernaria/con/iu/pero/nosotros/no/ocupamos/fincas.html.

Terry Pratchett Foto
Ferdinand Marcos Foto
Ludwig Erhard Foto

“Más vale tener crédito que dinero.”

Tomás Pascual Sanz (1926–2006) empresario español

Fuente: Noticia de EFE en Infoleche http://www.infoleche.com/www/contenido/noticias/detalle.asp?offset=1070&id=851.

Herbert Marshall McLuhan Foto

“El dinero es la tarjeta de crédito de los pobres.”

Herbert Marshall McLuhan (1911–1980) filósofo canadiense

Fuente: Temas de empresa, volumen 1. Español con fines específicos. Autores María José Pareja, María José Pareja López. Edición reimpresa. Editorial Edinumen, 2014. ISBN 9788495986696.

Enrique Jardiel Poncela Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Concedo gran crédito al juicio de los grandes hombres, mas no por eso dejo de tener el mío.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta XLV.

Chuck Palahniuk Foto

“Como si yo, con mil seiscientos créditos, pudiese hablar.”

Chuck Palahniuk (1962) Novelista y periodista estadounidense

Monstruos Invisibles

Temas relacionados