“En Italia un mozo de hotel, un aldeano, un facchino que encontréis en la calle, saben hablar, entender, razonar: juzgan de todas las cosas, conocen los hombres, discuten de política; manejan ideas y palabras de una manera instintiva, pero muchas veces con brillantez, siempre con desenvoltura y casi siempre con acierto.”

Sin fuentes

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia
Hippolyte Taine Foto
Hippolyte Taine 28
filósofo, crítico e historiador francés 1828–1893

Citas similares

Francisco de Quevedo Foto

“Creyendo lo peor, casi siempre se acierta.”

Francisco de Quevedo (1584–1645) escritor español

Aunque esta nota es atribuida a Quevedo, sin embargo aparece recogida en una obra de época anterior, Las memorias... de los hechos y empressas de Louis undecimo Carlos octavo, reyes de Francia de Philippe de Commynes, (1447-1511).
Fuente: [Quevedo], Francisco de. Migajas sentenciosas. Obras completas en prosa. Madrid. Editorial Aguilar. 1981, p. 1133.
Fuente: [García Gibert], Javier. La «humanitas» Hispana: Sobre el humanismo literario en los siglos de oro. Ediciones Universidad de Salamanca, 2010 ISBN 978-84-78002-02-3, p. 120.
Fuente: [Commynes], Philippe de. Las memorias... de los hechos y empressas de Louis undecimo Carlos octavo, reyes de Francia, publicado después de su muerte en 1643, p. 130.

Gottfried Wilhelm Leibniz Foto

“Sobre las cosas que no se conocen siempre se tiene mejor opinión.”

Gottfried Wilhelm Leibniz (1646–1716) filósofo y matemático alemán

Sin fuentes

Plinio el Joven Foto
José Batlle y Ordóñez Foto

“Los hombres siempre están haciendo dos cosas al mismo tiempo: actuar egoístamente y hablar moralmente.”

Constantin Brunner (1862–1937) filósofo alemán

La tiranía del odio: Las raíces del antisemitismo: una traducción al inglés de Memsheleth Sadon (1992), pág. 25
Fuente: The Tyranny of Hate, the Roots of Antisemitism (1992). Hardcover Comp. ISBN 978-0773495623

Solón Foto

“Envejezco aprendiendo siempre muchas cosas.”

Solón (-638–-558 a.C.) filósofo político ateniense de la antigüedad

Original en griego antíguo: «γηράσκω δ᾿αἰεὶ πολλὰ διδασκόμενος».
Fuente: [Platón, La República (título original:Politeía), https://books.google.com/books?id=aAk3O462g1QC&pg=PA488&lpg=PA488&dq=envejezco+aprendiendo+muchas+cosas&source=bl&ots=8iBr1c9_5K&sig=ACfU3U0v5NZl95piT7T2hcpYq_qbRmuNNg&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwi4i92M-tLhAhWPmuAKHbPgCr8Q6AEwDXoECBwQAQ#v=onepage&q=envejezco%20aprendiendo%20muchas%20cosas&f, 15 de abril de 2019, español, 2008, Mariño, Rosa, Mas Salvador y García Fernando, Akal S.A., 978-84-460-2378-4]
Fuente: «Refranero multilingüe.» https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/Ficha.aspx?Par=58259&Lng=3 Centro Virtual Cervantes. Instituto Cervantes. Consultado el 16 de abril de 2019.

Ignacio Manuel Altamirano Foto
Javier Marías Foto
Virginia Woolf Foto

Temas relacionados