“La intolerancia absurda no ayuda a construir, destruye todo intento de emancipación.”

Cierre de Campaña en el Teatro Astral, 20 de septiembre de 1973.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia
Ricardo Balbín Foto
Ricardo Balbín 14
político argentino 1904–1981

Citas similares

Rodrigo Bueno Foto

“A un ser humano se lo ayuda, se lo apoya, no se lo destruye ni se lo mata.”

Rodrigo Bueno (1973–2000) cantante argentino

Dicho en Escándalo bailable de City Bell el 24 de junio de 2000, el mismo día de fallecer.[Sin fuentes]

Enrique Vila-Matas Foto
Jaime Balmes Foto

“No es tolerante quien no tolera la intolerancia.”

Jaime Balmes (1810–1848) filósofo y teólogo español

Citas por obras, Pensamiento sobre literatura: Filosofía, política y religión
Fuente: Página 282. https://books.google.es/books?id=OVJQAAAAcAAJ&pg=PA278&dq=No+es+f%C3%A1cil+opinar+contra+los+propios+intereses;+%C3%A9stos+arrastran+las+opiniones.+Balmes&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjVmayQ653gAhVD1hoKHXGACFkQ6AEIMjAC#v=onepage&q=No%20es%20tolerante%20quien%20no%20tolera%20la%20intolerancia&f=false

Grace Kelly Foto

“La emancipación de las mujeres les ha hecho perder su misterio.”

Grace Kelly (1929–1982) actriz estadounidense y princesa de Mónaco
Rodrigo Bueno Foto

“A un ser humano se lo ayuda, se lo apoya, no se lo destruye ni se lo mata, no le enseñen eso a sus hijos, no le enseñen eso a sus hijos, Dios no castiga, Dios perdona loco, no somos quien para juzgar a nadie.”

Rodrigo Bueno (1973–2000) cantante argentino

Citas de Rodrigo
Fuente: palabras en Escándalo bailable de City Bell el 24 de junio de 2000,ese mismo día fallecería.

Jule Goikoetxea Mentxaka Foto

“Los procesos de emancipación nacional cortocircuitan la privatización de la democracia.”

Jule Goikoetxea Mentxaka (1981) filósofa política y escritora vasca

Fuente: Entrevista en Viento Sur, 2018.

Pitágoras Foto

“Soy amigo de la verdad hasta el martirio; no soy apóstol de nada hasta la intolerancia.”

Pitágoras (-585–-495 a.C.) filósofo y matemático griego

Fuente: [Señor] (1997), p. 552.

Mao Zedong Foto

“Creo que el superobjetivo de la película es la intolerancia. En lugar de ser una película sólo sobre los problemas de los gays, se trata de la intolerancia (…) La película defiende la reconciliación de todos los cubanos.”

Jorge Perugorría (1965) actor cubano

Original: «I think the super-objective of the film is intolerance. Rather than being a film only about the problems of gays, it is about intolerance (...) The film argues for the reconciliation of all Cubans.»
Fuente: Citado en Berenschot, Denis Jorge. Performing Cuba: (Re) writing Gender Identity and Exile Across Genres. Volumen 15 de Caribbean studies. Editorial Peter Lang, 2005. ISBN 978-082047-440-3. p. 113.
Fuente: Entrevista de Johanes Birringer al actor.

Temas relacionados