Sin fuentes
Éramos tan pogres (2015)
“Desafortunadamente no es muy bien comprendido que de la misma manera que el estado no tiene dinero propio, tampoco posee poder propio. Todo el poder que tiene es el que le ha dado la sociedad, más lo que de vez en cuando confisca bajo uno u otro pretexto. No existe otra fuente de la que el estado pueda extraer poder. Por lo tanto, cada apropiación de poder estatal, ya sea voluntaria o confiscatoria, deja a la sociedad con tanto menos poder. Nunca hay ni podrá haber ningún fortalecimiento del poder del estado, sin una correspondiente y prácticamente equivalente disminución del poder social.”
Temas
bien , propio , sociedad , equivalente , voluntario , bajo , dado , dinero , apropiación , pretexto , disminución , fuente , puede , mismo , manera , veces , cada , pose , fortalecimiento , poder , estatal , menos , dinero , haber , correspondiente , socialAlbert Jay Nock 5
periodista estadounidense 1870–1945Citas similares

“Detrás de la economía también debe haber poder, dado que solamente el poder garantiza la economía.”
Fuente: El enemigo de los pueblos, párrafo 8º.

Original: Ipsa Scientia est potestas.
Fuente: [Termes], Rafael. Desde la libertad. Capitel Editores, 1997. ISBN 84-7970-007-6, pág. 279. http://books.google.es/books?id=kGQFSfOL-6gC&pg=PA279 En Google Books.