“La tierra es de la nación. El campesino que la cultiva tiene derecho a su usufructo. El régimen de la propiedad agraria hasta hoy imperante ha sido un robo consentido y perpetrado por la monarquía y sus hordas feudales.”

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 11 de abril de 2025. Historia
Ramiro Ledesma Ramos Foto
Ramiro Ledesma Ramos 63
filósofo, escritor y político español 1905–1936

Citas similares

Pierre Joseph Proudhon Foto

“La propiedad es un robo.”

Fuente: ¿Qué es la propiedad?.[Sin fuentes]

Mao Zedong Foto

“Profundizar la revolución agraria en las zonas bajo el régimen independiente.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

1928

Lenin Foto
George Carlin Foto
Pol Pot Foto

“La tierra es de quien la cultiva.”

Pol Pot (1925–1998) personaje de la historia de Camboya
Francisco Morazán Foto

“Para extirpar el mal de las naciones es preciso destruir las monarquías.”

Francisco Morazán (1792–1842) general y político hondureño

Sin fuentes

Rosa Díez Foto
Frank Chodorov Foto

“Si asumimos que el individuo tiene un indiscutible derecho a la vida, debemos reconocer que tiene un derecho similar al disfrute de los productos de su trabajo. A esto llamamos derecho de propiedad. El derecho absoluto a la propiedad se sigue del original derecho a la vida porque uno sin el otro no tienen sentido; los medios de vida deberán estar identificados con la vida misma. Si el Estado tiene un derecho anterior a los productos de tu trabajo, su derecho a existir está aprobado. Aparte del hecho de que ningún derecho anterior se pueda establecer, con la excepción de declarar el Estado autor de todos los derechos, nuestra inclinación (como se muestra en el esfuerzo por evitar el pago de impuestos) es rechazar este concepto de prioridad. Nuestro instinto está en contra de ella. Nos oponemos a la toma de nuestra propiedad por la sociedad organizada del mismo modo que lo hacemos cuando una sola unidad de la sociedad comete ese acto. En este último caso, sin vacilar se llama al acto robo, un malum in se. No es la ley la que en primera instancia define el robo, es un principio ético, y este lo puede violar la ley, pero no sustituir. Si por la necesidad de vivir se acepta la fuerza de la ley, si por una larga costumbre hemos perdido de vista la inmoralidad, ¿acaso el principio ha sido borrado? Robo es robo, y ninguna cantidad de palabras puede cambiarlo.”

Frank Chodorov (1887–1966)

Fuente: En el capítulo Taxation is Robbery, de su libro Out of Step: The Autobiography of an Individualist.

Iósif Stalin Foto
Ayn Rand Foto

“Sin derechos de propiedad ningún otro derecho es posible.”

Ayn Rand (1905–1982) filósofa y escritora estadounidense

La Virtud del Egoísmo

Temas relacionados