“Cuando me presento para hacer un contrato, me dices que es necesario elegir árbitros, quienes, sin conocerme, sin entenderme, ¡pronunciarán mi absolución o condena! ¿Qué relación, hay, pregunta, entre esta asamblea y yo? ¿Cuál garantía puede ofrecerme? ¿Por qué debería hacer este enorme e irreparable sacrificio a esta autoridad, aceptar lo que esta le guste resolver, como la expresión de mi voluntad, como la justa medida de mis derechos? Y cuando esta asamblea, después de los debates de los cuales no entiendo nada, procede a imponerme su decisión sobre mí como ley, en el punto de la bayoneta, pregunto, si es verdad que soy soberano, ¿qué pasa con mi dignidad? ¿Si soy considerado yo mismo como parte de un contrato, ¿dónde está el contrato?”

Sin fuentes
Fuente: La idea general de la revolución[Sin fuentes]

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

José Joaquín de Olmedo Foto

“El gobierno representativo es la voluntad presunta manifestada por los órganos selectos y escogidos por los mismos pueblos, que, proponiendo siempre en las asambleas lo que parece mejor, rara vez se deja de hacer lo bueno.”

José Joaquín de Olmedo (1780–1847) Abogado, escritor y político guayaquileño. (Guayaquil, 20 de marzo de 1780 - ibídem, 19 de febrero de 1847)

Sin fuentes

“La absolución del culpable es la condena del juez.”

Publilio Siro escritor latino

Sin fuentes

Pachacútec Foto

“El que mata a otro sin autoridad o causa justa, a él propio se condena a muerte.”

Pachacútec (1380–1460) Emperador Inca

Sin fuentes

José Batlle y Ordóñez Foto

“La historia de las asambleas es la historia de la libertad.”

José Batlle y Ordóñez (1856–1929) presidente de Uruguay

Sin fuentes

George Bernard Shaw Foto

“A los empresarios les gustan las asambleas porque ellos las inventaron.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

Amélie Nothomb Foto
Javier Sicilia Foto
Alyson Nöel Foto
Charles Baudelaire Foto

“El más irreparable de los vicios es hacer el mal por necedad.”

Charles Baudelaire (1821–1867) poeta y crítico de arte francés

Fuente: [Palomo Triguero] (1997), p. 190.

Lucio Anneo Seneca Foto

“Y si me preguntas cuál es el límite de las riquezas, te diré que primeramente tener lo necesario y después tener lo suficiente.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta II.

Temas relacionados