
“Pensar es buscar claros en un bosque.”
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 3133.
En Ramonet, I.: ob. cit., cap. 28: Después de Fidel, ¿qué?, p. 640.
“Pensar es buscar claros en un bosque.”
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 3133.
“Siempre hay que buscar una posible alternativa y estar preparado para ella.”
“Me gusta pensar que no soy una adicta, si no que tengo malos hábitos.”
Sin fuentes
Fuente: Palermo, Pablo Emilio. Nicolás Avellaneda en las letras argentinas. Editorial Dunken, 2012. ISBN 9789870262398. p. 45.
“Quien no se resuelve a cultivar el hábito de pensar, se pierde el mayor placer de la vida.”
“No quiero pensar. No tengo que pensar que no quiero pensar. Porque es un pensamiento.”
La Náusea
Fuente: [Kapsambelis], Vassilis. Manual de psiquiatría clínica y psicopatología del adulto. Traducido por Glenn [Gallardo Jordán], Héctor [Pérez-Rincón]. Colaborador Françoise [Laugier]. Editorial Fondo de Cultura Economica, 2017. ISBN 9786071649485.
“Un soldado que comienza a pensar casi ha dejado de serlo.”
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 335