“El derecho de dicha sociedad se llama democracia; ésta se define, pues, como asociación general de hombres que posee colegialmente el supremo derecho a todo lo que puede. De donde se sigue que la potestad suprema no está sometida a ninguna ley, sino que todos deben obedecerla en todo.”
Fuente: [Carvajal Cordón], Julián. Moral, derecho y política en Immanuel Kant. Edición ilustrada. Editorial Universidad de Castilla La Mancha, 1999. ISBN 9788489958869, p. 42.
Citas similares

Fuente: Citado en Carvajal, Julian; Cámara, María Luisa de la. Spinoza. Editor María Luisa de la Cámara. Editorial Universidad de Castilla La Mancha, 2008. ISBN 9788484276159. p. 325.

Variante: ... la salvación del pueblo es la suprema ley, a la que deben responder todas las demás, tanto humanas como divinas.

Respuesta a una pregunta formulada por Jaris Jelles.
Fuente: [Carvajal], Julian; [Cámara], María Luisa de la. Spinoza. Editorial Universidad de Castilla La Mancha, 2008. ISBN 9788484276159, p. 324.

Discurso por el Día Internacional de los Trabajadores, 1/5/1960 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1960/esp/f010560e.html.

“La ley suprema es el bien del pueblo.”