“El Estado lo es todo… y un hombre u hombrecillo (a veces también un psicópata) es el que lo representa. Porque en nuestra época ha habido Luis XIV, comunistas, fascistas, nacionalistas (generalmente plebeyos), y el Estado se ha solido referir a un yo hipertrofiado e histérico.”
Fuente: La idolatría del Estado Tribuna de El País del 15 de febrero de 1990. https://elpais.com/diario/1990/02/15/opinion/635036409_850215.html Consultado el 22 de marzo de 2019.
Citas similares

Fuente: [Perdigón Lesmes], Cristhian. Spinoza: El Amor al Conocimiento: Reciprocidad Entre Epistemologia, Teologia y Etica. Editor Universidad del Rosario, 2010. ISBN 9789587380927, p. 120.
Fuente: Tratado teológico político, I, 23.

Fuente: Cuasi - Pesadilla política.

“Mirtha Legrand preguntó, ¿usted es fascista Luis? - No señora, enano nomás.”

Caudillos culturales en la Revolución mexicana