“La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debía suceder.”
“La diferencia que media entre la historia y la poesía está en que la historia pinta las cosas como son, y la poesía como debieran ser… Si la novela se limitase a narrar lo que comúnmente sucede, no sería poesía, ni nos ofrecería un ideal, ni sería siquiera una historia digna, sino una historia sobre falsa, baja y rastrera.”
Fuente: Artículo De la naturaleza y carácter de la novela. Don Juan Valera y su relación con las literaturas extranjeras. Autor: Moreno Hurtado, Antonio. Editor Antonio Moreno Hurtado, 2015, Editorial Delegación provincial de turismo y deporte de la Junta de Andalucía. Páginas 17-18. https://books.google.es/books?id=rc0WBgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Juan+Valera&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjBrNWsms3fAhVxQRUIHcHxA6QQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Juan%20Valera&f=false
Citas similares
En el artículo muestra su disconformidad con la definición de novela dada por entonces por la Real Academia de la Lengua.
Fuente: Artículo De la naturaleza y carácter de la novela. Don Juan Valera y su relación con las literaturas extranjeras. Autor: Moreno Hurtado, Antonio. Editor Antonio Moreno Hurtado, 2015, Editorial Delegación provincial de turismo y deporte de la Junta de Andalucía. Página 17. https://books.google.es/books?id=rc0WBgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Juan+Valera&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjBrNWsms3fAhVxQRUIHcHxA6QQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Juan%20Valera&f=false
“La historia hace ilustrado al hombre; la poesía, ingenioso; las matemáticas, sutil.”
Sin fuentes
Fuente: Álex Rosal La Diada de Cataluña o la manipulación de la Historia http://revista.libertaddigital.com/la-diada-de-cataluna-o-la-manipulacion-de-la-historia-1276235340.html.
“La poesía es lo que sucede cuando nada más puede.”
“Las novelas son la historia de los deseos humanos.”
Citas de Napoleón, Otras (por colocar)