de un documento que dejó a Manuel Ávila Camacho, su sucesor en la presidencia de la República, el 1 de diciembre de 1940.
Fuente: Lázaro Cárdenas 'Apuntes: una selección', Edición ilustrada, UNAM, 2003, ISBN 970-32-0783-9, 9789703207831 http://books.google.es/books?id=izp91Macu7EC&pg=PA389&lpg=PA389&dq=L%C3%A1zaro+C%C3%A1rdenahttp://books.google.es/books?id=izp91Macu7EC&printsec=frontcover&dq=L%C3%A1zaro+C%C3%A1rdenas+apuntes#v=onepage&q=&f=false, página 389.
“Ahí están los partidos conservadores junto al mostrador instalado en la Casa de Gobierno, donde todo se compra y todo se vende, donde todo se negocia. Nosotros estamos acá abajo; probablemente el destino -se lo he dicho esto más de una vez a Balbín- más que hacia la Plaza de Mayo nos lleve hacia Villa Devoto, pero el pueblo radical y los afiliados podrán estar orgullosos de nosotros, porque entre el ejercicio de un gobierno a costa de la traición y la entrega del país, y la cárcel por defenderlo, se gobierna más en la cárcel que con la banda presidencial…”
Temas
traición , costo , costa , pueblo , país , villa , compras , gobierno , banda , compra , hacia , destino , partido , entrega , negocio , dicho , ejercicio , veces , juntas , mayo , mostrador , plaza , devoto , abajo , casa , radical , conservadora , cárcel , destinoCrisólogo Larralde 6
político argentino 1902–1962Citas similares
“La institución tiene que estar del lado del pueblo y no del partido de Gobierno.”
Fuentes, https://elpais.com/internacional/2017/03/17/argentina/1489769711_624725.html, cuando el gobierno de Buenos Aires colocó unos atriles con información turística por donde las madres hacen sus rondas en la Plaza de Mayo. https://tn.com.ar/politica/polemica-por-la-colocacion-de-atriles-sobre-los-panuelos-de-las-madres-en-plaza-de-mayo_780113
6 de marzo de 2008, en rueda de prensa al anunciar que abandona la presidencia de la AVT.
Fuente: El país http://www.elpais.com/articulo/espana/Alcaraz/deja/presidencia/AVT/seguro/PSOE/pactara/ETA/elpepiesp/20080307elpepinac_18/Tes.
Fuente: Nuestra América, La Revista Ilustrada de Nueva York, 10 de enero de l891.