
„Por lo que más se nos castiga es por nuestras virtudes.“
— Friedrich Nietzsche, libro Más allá del bien y del mal
Más allá del bien y del mal (1886)
Fuente: 132.
Discurso para la recepción del Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo 1995
Fuente: "El presumible corazón de América" Revista de estudios de género: La ventana, ISSN 1405-9436, Nº. 3, 1996, págs. 224-237
— Friedrich Nietzsche, libro Más allá del bien y del mal
Más allá del bien y del mal (1886)
Fuente: 132.
— Gengis Kan Kan de Mongolia 1162 - 1227
Fuente: Romero, Sarah. 8 frases célebres de Gengis Khan. Publicado en Muy Interesante. https://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/8-frases-celebres-gengis-kan-491439903917 Consultado el 12 de febrero de 2019.
— Leo Quinteros músico chileno 1975
Fuente: 1A (Cápsula Discos, 2004), L. Quinteros - Tu show.
— Juan Antonio Cebrián periodista conocido por dirigir y presentar el programa de radio la Rosa de los Vientos 1965 - 2007
— Victor Hugo poeta, novelista y dramaturgo francés 1802 - 1885
Fuente: [Chas], Susana. Los que pintan la aldea: Panorama general de la novela en Córdoba, 1980-2003, Volumen 1. Editorial Rubén Libros, 2004. ISBN 9789879797730, p. 260.
— Ayn Rand filósofa y escritora estadounidense 1905 - 1982
La Rebelión de Atlas
— Ludwik Fleck médico polaco 1896 - 1961
La génesis y el desarrollo de un hecho científico
— Héctor del Mar locutor de radio y televisión español de origen argentino 1942 - 2019
— Santiago Rusiñol pintor, poeta y dramaturgo español 1861 - 1931
Sin fuentes
— Leonardo Da Vinci pintor y polímata del Renacimiento 1452 - 1519
Variante: Quien no castiga el mal, ordena que se haga.
— Confucio filósofo chino -551 - -479 a.C.
Citas sin referencias
— Eduardo Sacheri escritor argentino 1967
La noche de la Usina
— Napoleon Bonaparte político y militar francés 1769 - 1821
Citas de Napoleón