“Cuando prendas de vestir -ya fueran boolmers o sujetadores- fueron enarbolados como símbolos de la lucha feminista en las sociedades occidentales, fueron las feministas occidentales las que se encargaron de identificar el elemento y lo definieron como una posición de lucha y no, como tristemente ha pasado con el velo de las mujeres musulmanas, que fueron los hombres patriarcales y coloniales los que lo definieron como un ítem de la lucha feminista.”

—  Leila Ahmed

Original: When items of clothing – be it bloomers or bras – have briefly figured as symbols of feminist struggle in Western societies, it was at least Western feminist women who were responsible for identifying the item in question as significant and defining it as a site of struggle and not, as has sadly been the case with respect to the veil for Muslim women, colonial and patriarchal men who declared it important to feminist struggle.
Fuente: Women and Gender in Islam, p. 167. 1992
Fuente: 21 de marzo de 2017, Leila Ahmed, Islam and feminism, Maslaha http://www.islamandfeminism.org/leila-ahmed.html,

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

“«La lucha anstiespecista y feminista no puede ser pacifica » (entrevista)”

Fuente: https://lapeste.org/2022/11/chloe-maria-valdivieso-la-lucha-anstiespecista-y-feminista-no-puede-ser-pacifica-entrevista/

“«La lucha anstiespecista y feminista no puede ser pacifica » (entrevista)”

Fuente: https://lapeste.org/2022/11/chloe-maria-valdivieso-la-lucha-anstiespecista-y-feminista-no-puede-ser-pacifica-entrevista/

Rosa Cobo Bedía Foto

“Estamos viviendo un momento histórico en el que ha dado comienzo lo que conceptualizamos las feministas como la Cuarta Ola, cuyo corazón es la lucha contra la violencia sexual, esta es la vindicación feminista fundamental que la articula.”

Rosa Cobo Bedía (1956) escritora y teórica feminista española

Fuente: Entrevista de Ana de Blas en Tribuna Feminista https://tribunafeminista.elplural.com/2018/11/entrevista-a-rosa-cobo-autora-de-la-prostitucion-en-el-corazon-del-capitalismo/ (24 de noviembre de 2018)

Enrique Jardiel Poncela Foto
Brigitte Vasallo Foto

“Es el proceso de instrumentalización de las luchas feministas con la finalidad de legitimar políticas de exclusión contra poblaciones minorizadas, habitualmente de corte racista. La paradoja es que estas poblaciones minorizadas también incluyen mujeres.”

Brigitte Vasallo (1973) escritora y activista

Fuente: https://www.elconfidencial.com/cultura/2016-04-03/del-pornoburka-al-purplewashing-los-trucos-mas-sucios-contra-el-feminismo_1170764/ Hablando de la creación del término "purplewashing" en una entrevista para El Confidencial]

Jorge Majfud Foto
Adolfo Bioy Casares Foto

“No he notado en las feministas mayor simpatía por las otras mujeres.”

Adolfo Bioy Casares (1914–1999) escritor argentino

Citas de sus libros, Descanso de caminantes (2001)
Variante: "No he notado en las feministas mayor simpatía por las otras mujeres."

Gloria Steinem Foto

“Feminista es cualquiera que reconozca la igualdad y la humanidad plena de mujeres y hombres.”

Gloria Steinem (1934) periodista y activista feminista de EEUU

Fuentes, .

Chi­ma­man­da Ngo­zi Adi­chie Foto

“Ser feminista te hace más consciente de esas pequeñas cosas, de que hay gente a la que no se le ocurre que las mujeres también somos seres humanos. Siempre que me preguntan cómo llegué a ser feminista, digo que yo no me hice feminista, siempre lo fui. Desde niña. Y no porque leyera un libro.”

Chi­ma­man­da Ngo­zi Adi­chie (1977) escritora nigeriana

Entrevistas en prensa
Fuente: Entrevista a Chimamanda Ngozi Adichie https://elpais.com/elpais/2017/10/01/eps/1506809126_150680.html El País. 1 de octubre de 2017.

Temas relacionados