“La conservación de la biodiversidad, de la naturaleza en general, no debería abordarse como un área compartimentada, separada como una materia diferenciada, puesto que no se trata de un lujo, de un recurso o un patrimonio más, sino de la base que sustenta todo lo demás, la que da soporte a nuestra propia existencia, a nuestras posibilidades de mantenimiento y desarrollo; incluso, a nuestro futuro. No hay economía, industria, política, filosofías, ciencias, artes ni demás humanidades, sin un medio ambiente sano que nos cobije y proporcione lo que necesitamos.”

Fuente: http://www.naturahoy.com/naturaleza/no-estoy-favor-de-la-belenestebanizaci-n-de-la-naturaleza

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 4 de junio de 2021. Historia

Citas similares

Víctor J. Hernández Foto
Fidel Castro Foto
Aristoteles Foto
José Félix de Restrepo Foto
Manuel Belgrano Foto

“Trataré de proponer medios generales para el adelantamiento de la agricultura, como que es la madre fecunda que proporciona todas las materias primeras que dan movimiento a las artes y al comercio.”

Manuel Belgrano (1770–1820) político y militar argentino

Memoria presentada como Abogado de los Reales Consejos y secretario por Su Majestad del Real Consulado de la capital a la Junta de Gobierno de 15 de julio de 1796.
Fuente: Citado en Valenzuela, Diego; Sanguineti, Mercedes. Belgrano: La revolución de las ideas]. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2013. ISBN 9789500744690.

Tácito Foto

“Las artes propias de un general son el juicio y la prudencia.”

Tácito (54–120) historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano

Sin fuentes

Manuel Belgrano Foto
Arturo Frondizi Foto
Philip K. Dick Foto

“¿Saben cuál es la verdadera base del poder político? No las armas ni las tropas, sino la habilidad de hacer que los demás hagan lo que uno desea que hagan.”

Philip K. Dick (1928–1982) escritor estadounidense

Los Simulacros, 1964, Ed. Martínez Roca, Barcelona, 1988, p. 79.

“Escucha a los demás, incluso al torpe e ignorante, también ellos tienen su propia historia.”

Fuente: Fragmento del Poema "Desiderata"

Temas relacionados