
“Los malos libros provocan malas costumbres y las malas costumbres provocan buenos libros.”
Sin fuentes
Fuente: [Quignard], Pascal (traducción de Meritxell [Martínez]). La barca silenciosa, pág. 7. Arena Libros, 2013.
“Los malos libros provocan malas costumbres y las malas costumbres provocan buenos libros.”
Sin fuentes
Variante: Somos, así, los libros que hemos leído. O somos, de lo contrario, el vacío que la ausencia de libros ha abierto a nuestras vidas.
Fuente: Artículo Jardines públicos. Obras completas, Volumen 1. Volumen 47 de Colección de los mejores autores españoles. Mariano José de Larra. Editorial Baudry, 1848. Página 448. https://books.google.es/books?id=WCVEAAAAcAAJ&pg=PA448&dq=El+pueblo+no+es+verdaderamente+libre+mientras+que+la+libertad+no+est%C3%A9+arraigada+en+sus+costumbres+e+identificada+con+ellas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi1ldWC-p3gAhV_DmMBHa2bBrEQ6AEIKDAA#v=onepage&q=El%20pueblo%20no%20es%20verdaderamente%20libre%20mientras%20que%20la%20libertad%20no%20est%C3%A9%20arraigada%20en%20sus%20costumbres%20e%20identificada%20con%20ellas&f=false
Fuente: Henao, Jesús María; Arrubla, Gerardo. Historia de Colombia para la enseñanza secundaria. 3ª Edición. Editorial Librería Colombiana, C. Roldán & Tamayo, 1820. p. 266.
Fuente: Conferencia del Bicentenario.
“Playboy: «¿Por qué le gusta llevar siempre la contraria?.”
“La costumbre es falaz y nuestros pasos mecánicos no nos conducen siempre a la misma realidad."”
Sobre Héroes y Tumbas