“Dadle poder a un mediocre y resentido social y conocerás a un miserable. Tan miserable que, reunidos en masa, bajo la fraudulenta promesa mesiánica de hacer justicia social, pueden llevar a una Nación próspera a la ruina de sus recursos físicos, humanos y financieros; y sus valores morales y espirituales.”

"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño".

Última actualización 30 de septiembre de 2021. Historia

Citas similares

Arturo Umberto Illia Foto
Fernando Henrique Cardoso Foto

“El valor medio de los beneficios de la Previsión Social creció y tiene que ser mantenido. Para esto es preciso hacer la reforma, para que aquellos que se aprovechan (locupletam) de la Previsión no se aprovechen más, no se jubilen con menos de 50 años, no sean vagabundos en un país de pobres y miserables.”

Fernando Henrique Cardoso (1931) presidente de Brasil

Publicado en el diario O Globo, 12 de mayo de 1998, páginas 1 y 8.
Fuente: Radiobrás - Sinopse Agência Brasil http://www.radiobras.gov.br/anteriores/1998/sinopses_1205.htm.

Papa Francisco Foto

“La “deuda social” exige la realización de la justicia social. Juntas, nos interpelan a todos los actores sociales, en particular al Estado, a la dirigencia política, al capital financiero, los empresarios, agropecuarios e industriales, sindicatos, las Iglesias y demás organizaciones sociales.”

Papa Francisco (1936) papa número 266 de la Iglesia católica

Seminario sobre “Las Deudas Sociales”, 30 de septiembre de 2009.
Fuente: “LAS DEUDAS SOCIALES" http://www.aicaold.com.ar//index2.php?pag=bergoglio090930. Conferencia inaugural del cardenal Jorge Mario Bergoglio en el Seminario sobre “Las Deudas Sociales” (30 de septiembre de 2009).

“Dadle poder a un mediocre y estarás logrando por añadidura, opacar a una cantidad considerable de gente talentosa.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador.
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños

Jorge Eliécer Gaitán Foto
José Félix de Restrepo Foto

“La justicia enaltece a los pueblos, pero el pecado los torna miserable.”

José Félix de Restrepo (1760–1832)

El latín en Colombia, bosquejo histórico del humanismo colombiano.
Fuente: RIVAS SACCONI, José María. El latín en Colombia, bosquejo histórico del humanismo colombiano . Biblioteca básica colombiana. Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá. 1977, pág. 245

Elisa Carrió Foto
Henry Miller Foto
Alexis Carrel Foto

Temas relacionados