“Al adversario hay que conocerle bien para saber cómo controlarle, atacarle y vencerle, de ahí que, además de analizar sus debilidades, fracasos y derrotas, hay que identificar sus aptitudes y graduar su potencial, y examinar los factores y las causas de sus éxitos y victorias. ¡El enemigo es malo por definición, pero a veces es mejor que nosotros!”

Última actualización 26 de agosto de 2024. Historia

Citas similares

León Tolstói Foto

“obtuvieron una victoria moral: la victoria que convence al enemigo de la superioridad moral de su adversario y de su propia debilidad. La”

Colección integral de León Tolstoi (Guerra y Paz, Ana Karenina, La muerte de Iván Ilich, Resurrección):

Giacomo Casanova Foto

“Uno debe saber cómo aprovecharse de los accidentes, cómo reconocerlos, cómo controlarlos, y debe encontrar modos de eliminarlos para que toda la superficie aparezca como nacida a la misma vez.”

Helen Frankenthaler (1928–2011) artista estadounidense

Fuente: Helen Frankenthaler: el lado femenino del expresionismo abstracto. https://www.vice.com/es_mx/article/ywbdgb/creators-helen-frankenthaler-el-lado-femenino-del-expresionismo-abstracto

John Fitzgerald Kennedy Foto

“Hay un antiguo refrán sobre cómo la victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana.”

John Fitzgerald Kennedy (1917–1963) político estadounidense

Sin fuentes

Artur Balder Foto
Henry Ford Foto

“El fracaso es, a veces, más fructífero que el éxito.”

Henry Ford (1863–1947) empresario industrial estadounidense

De Henry Ford

Dag Hammarskjöld Foto

“La búsqueda de la paz y el progreso no puede terminar en pocos años ya sea con la victoria o la derrota. En la búsqueda de la paz y el progreso, con sus ensayos y sus errores, sus éxitos y sus fracasos, nunca podemos relajarnos y nunca podemos abandonar.”

Dag Hammarskjöld (1905–1961) diplomático y economista de Suecia, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas entre 1953…

Fuente: Boletín de las Naciones Unidas, Vol. XVI, Nº 4 (15 de febrero de 1954).

“El silencio es muchas veces contraproducente, hay que saber vencerlo de manera muy prudente e inteligente”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"

Temas relacionados