“El proceso de la comunicación eficaz se sustenta en la activa participación de los interlocutores. Sin embargo, existen múltiples factores que distorsionan los mensajes. Los más frecuentes son: Las incorrecciones semánticas, las impertinencias ofensivas, los sofismas capciosos, los excesos verbales y las perturbaciones exógenas del sonido.”

Última actualización 26 de agosto de 2024. Historia

Citas similares

“La televisión promueve la comunicación no verbal.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: FPB - Técnicas administrativas básicas (2018). Formación Profesional Básica - Administración. Autores Luis Gregorio Carvajal, Josefa Ormeño, Lidia Beatriz Sanz, María Ángeles Valverde. Editorial Editex, 2018. ISBN 9788491614357. p. 75.
Fuente: Bueno, Carlos. Entrevista a Gustavo Bueno. Publicado en La Gaceta de los Negocios el martes 7 de noviembre de 2000, página 51. http://www.fgbueno.es/hem/2000r07b.htm Consultado el 15 de noviembre de 2018.

Temas relacionados