“El Liberalismo empresarial tergiversa el concepto de Autónomo, con la finalidad de negar las fuentes de la relación laboral de la actividad, y así no reconocer los derechos asociados. Y con ello, reducir el tamaño de su estructura, rebajar los costes fijos, aumentar sus márgenes de explotación, e incrementar el reparto de beneficios societarios.”

Última actualización 26 de agosto de 2024. Historia

Citas similares

Noam Chomsky Foto

“[Para el liberalismo] los únicos derechos deben ser aquellos que se consiguen en el mercado laboral (…) Las únicas oportunidades están en la cárcel o en el mercado laboral, sea lo que sea lo que allí puedas ganar.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

Fuente: [Chomsky], Noam. Lucha de clases: conversaciones con David Barsamian. Traducido por Lara Vilà Tomàs. Editorial Grupo Planeta (GBS), 2014. ISBN 9788498926514, p. 26.
Fuente: Lucha de Clases. Conversaciones con David Barsamian, 1996.

Juan Gérvas Foto

“Algunas actividades claramente ofrecen más daños que beneficios, como los chequeos (ginecológicos, del niño sano, laborales, a ancianos, y demás).”

Juan Gérvas (1948) Médico general español, investigador y escritor científico.

http://www.equipocesca.org/new/wp-content/uploads/2010/09/por-que-ser-medico-1c2ba-medicina-sept-2010.pdf ¿Por qué ser médico si ya hay Internet? Carta abierta a una estudiante de primero de medicina. Equipo CESCA. Septiembre de 2010.

Milton Friedman Foto

“La responsabilidad social de los negocios consiste en incrementar sus beneficios.”

Milton Friedman (1912–2006) estadístico, economista, e intelectual estadounidense

Sin fuentes

Émile Armand Foto
Lenin Foto

“Resulta que la abolición del beneficio empresarial se puede "compensar"… ¡¡¡con la disminución del salario!!!”

Lenin (1870–1924) político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rus…

1894

Lenin Foto

“Además, para abolir el beneficio empresarial habrá que expropiar a los patronos, cuyos beneficios provienen precisamente de que han monopolizado los medios de producción.”

Lenin (1870–1924) político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rus…

1894

Temas relacionados