“Nada hay de bárbaro ni de salvaje en esas naciones; lo que ocurre es que cada cual llama barbarie a lo que es ajeno a su costumbre.”

Sin fuentes

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Michel De Montaigne Foto
Michel De Montaigne 121
biografía, filósofo y político francés del Renacimiento 1533–1592

Citas similares

Michel De Montaigne Foto

“Cada cual llama barbarie a lo que no forma parte de su costumbre.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento
René Descartes Foto

“La filosofía es la que nos distingue de los salvajes y bárbaros; las naciones son tanto más civilizadas y cultas cuanto mejor filosofan sus hombres.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

José Luis Sampedro Foto

“Estamos en una crisis que yo llamo barbarie, porque es una barbarie…”

José Luis Sampedro (1917–2013) escritor, humanista y economista español

Fuente: Entrevista de Iñaki Gabilondo a José Luis Sampedro. http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TOynMKesxtw Canal +.

Honoré De Balzac Foto
Valerio Massimo Manfredi Foto
Nach Foto
Mark Twain Foto

“Nada precisa de ser reformado tanto como las costumbres ajenas.”

Mark Twain (1835–1910) escritor estadounidense

Citas atribuidas
Fuente: El Mundo http://www.elmundo.es/ (06.08.2000)

Guy De Maupassant Foto
Baruch Spinoza Foto

“La naturaleza no crea las naciones, sino los individuos, los cuales no se distribuyen en naciones, sino por la diversidad de lenguas, de leyes y de costumbres practicadas, y sólo de estás dos, es decir, de las leyes y las costumbres, puede derivarse que cada nación tenga un talante especial, una situación particular y, en fin, unos prejuicios propios.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: Citado en El saber filosófico: Antiguo y moderno. Contribuidores Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de Leon, Luis Villoro. Edición ilustrada. Editorial Siglo XXI, 2007. ISBN 9789682326943. p. 465.
Fuente: Tratado teológico político, XVII.

Voltaire Foto

Temas relacionados