Y esto significa que tenemos que determinar, caso por caso, si un acto de violencia es ofensivo o defensivo, esto es, si nos hallamos ante un delincuente que roba a una víctima o ante una víctima que intenta recuperar su propiedad.
“Si reinase la justicia bastaría con haber construido nuestra casa y no se necesitaría otra protección que la del derecho público de propiedad. Pero como lo que está a la orden del día es la injusticia, se exige que quien ha construido su casa esté también en condiciones de protegerla; de lo contrario, es incompleto su derecho a ella y el agresor tiene el derecho de la fuerza bruta. - Ésa es la norma por la que se han regido los Estados Unidos de Norteamérica para lanzarse sobre México.”
Última actualización 18 de enero de 2019.
Historia
Temas
justicia , vejez , día , derecho , fuerza , casa , público , orden , condición , justicia , norma , propiedad , protección , haber , injusticia , bruto , contrario , agresor , construidaArthur Schopenhauer 118
filósofo alemán 1788–1860Citas similares
Murray Rothbard
(1926–1995) Economista e historiador estadounidense
“Sin derechos de propiedad ningún otro derecho es posible.”
Ayn Rand
(1905–1982) filósofa y escritora estadounidense
La Virtud del Egoísmo