“Así pues el Estado no se enfrenta nunca intencionalmente contra el sentido del hombre, intelectual y moral, sino contra su cuerpo, sus sentidos. No se arma de honestidad o de ingenio superior sino de mayor fuerza física. Pero yo no he nacido para ser violentado. Y respiraré a mi aire; veremos quién es el más fuerte. ¿Qué fuerza tiene la multitud? Sólo pueden forzarme a algo aquellos que obedecen a una ley superior a la mía. Me obligan a ser como ellos. ¿Qué vida sería ésta? Cuando doy con un gobierno que me dice: 'tu dinero o tu vida'. ¿Por qué he de apresurarme a darle mi dinero?.”
Temas
vida , dinero , leyes , hombres , hombre , vida , gobierno , dinero , ley , fuerza , sentido , aire , cuerpo , arma , multitud , ser , hombro , pues , físicas , nacido , ingenio , moral , honestidad , enfrente , intelectual , fuerteHenry David Thoreau 117
escritor, poeta y filósofo estadounidense 1817–1862Citas similares

Reflexiones filosóficas y discursos
Fuente: La muerte en el pensamiento de Albert Camus. Seminarios (UNAM, Facultad de Filosofía y Letras). Autores Ana Rosa Pérez Ransanz, Antonio Zirión Quijano. Editorial Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, 1981. ISBN 9789685801928. Página 144.

Fuente: Citado en Bolinches, Antoni. Tú y yo somos seis: Cien reflexiones para crecer por dentro y relacionarte mejor. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2012. ISBN 9788425349188.
“Todo hombre que conozco es superior a mí en algún sentido. En ese sentido, aprendo de él”. Si”
Como ganar amigos e influir sobre las personas
Variante: hombre que conozco es superior a mí en algún sentido. En ese sentido, aprendo de él".

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Ed. revisada y actualizada

“La fuerza no es sino una casualidad nacida de la debilidad de los otros.”
El corazón de las tinieblas y otros relatos