“El favoritismo nos grava más pesadamente que muchos millones de deuda.”

—  Edmund Burke

Última actualización 5 de marzo de 2022. Historia
Edmund Burke Foto
Edmund Burke 39
Filósofo y político conservador británico (1729-1797) 1729–1797

Citas similares

José María Aznar Foto

“No podemos admitir que los ciudadanos tengan que hacerse cargo de una deuda de 250 mil millones de pesetas.”

José María Aznar (1953) político español

Refiriéndose a la deuda de RTVE, 26.3.96.
Presidente del PP

Paulo Coelho Foto

“pues no existe deuda más honesta que la deuda del Amor.”

Paulo Coelho (1947) escritor brasileño

El Don Supremo

Robert Kiyosaki Foto
Ludwig von Mises Foto
José María del Nido Foto

“La deuda es calderilla”

José María del Nido (1957) Casado con Serena Williams

El 28 de mayo de 2002 cuando accedió a la presidencia del Sevilla FC que tenía siete mil millones de pesetas de deudas. http://www.notasdefutbol.com/2007/05/29-cinco-anos-de-del-nido-de-osadias-y-triunfos
Como presidente

Andrés Rábago García Foto

“¡La prosperidad eran deudas!”

Verificadas
Fuente: tira cómica en El País, 28 de enero de 2004.

Adolf Hitler Foto

“Ahora quizás surja todavía la pregunta de si hoy es conveniente hablar sobre la culpa de la guerra. […] ¡Del conocimiento viene la voluntad de resurgir! Han quedado dos millones en la lucha. También ellos tienen derechos, no solamente nosotros los sobrevivientes. Hay millones de huérfanos, lisiados y viudas entre nosotros. ¡También ellos tienen derechos! Para la Alemania de hoy ninguno ha muerto ni ha quedado lisiado, huérfano o viuda. ¡Tenemos la deuda con estos millones de construir una nueva Alemania!”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Potente cierre de discurso de Adolf Hitler. En 1923, Hitler se dirigía con estas palabras a las masas, recordando a los caídos de Alemania durante la Primera Guerra Mundial. El párrafo cerraba una larga argumentación en que atribuía toda la culpa de la guerra a los judíos.
Fuente: El enemigo de los pueblos, párrafo final.

José Ingenieros Foto
William Shakespeare Foto

“El que muere paga todas sus deudas.”

La tempestad
Fuente: 3.º acto, escena II.

Temas relacionados