“Un buen gobierno es como una buena digestión; mientras funciona, casi no la percibimos.”

Fuente: Villamarín Pulido, Luis Alberto. Superación Personal: Tesoro de la sabiduría- Tomo I. Editor Luis Villamarin, 2015. ISBN 978-14-99301-44-1.p. 240.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 4 de junio de 2021. Historia
Temas
gobierno , bueno , función
Erskine Caldwell Foto
Erskine Caldwell 3
1903–1987

Citas similares

“No existe enfermo con buena digestión, ni sano con mala digestión.”

Manuel Lezaeta Acharán (1881–1959) escritor chileno

Frases celebres dichas por él

José Joaquín de Olmedo Foto

“Un buen gobierno es aquel donde buenas leyes hacen felices a buenos ciudadanos.”

José Joaquín de Olmedo (1780–1847) Abogado, escritor y político guayaquileño. (Guayaquil, 20 de marzo de 1780 - ibídem, 19 de febrero de 1847)

Sin fuentes

Manu Chao Foto

“Mi primera función es entretener, como la de un panadero es hacer buen pan.”

Manu Chao (1961) Músico, cantante y productor francoespañol

Fuente: Entrevista http://www.elpais.com/articulo/cataluna/primera/funcion/entretener/panadero/hacer/buen/pan/elpepuespcat/20021002elpcat_25/Tes para "El País", 2002.

Thomas Sowell Foto
Honoré De Balzac Foto

“Es necesario ser casi un genio para ser un buen marido.”

Honoré De Balzac (1799–1850) novelista francés

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 87.

José Ortega Y Gasset Foto
Antonio Maura Foto

“Los buenos gobiernos se conocen cuando lo que hacen vale más que lo que sus opositores dicen.”

Antonio Maura (1853–1925) político español

Sin fuentes

José de San Martín Foto

“Un buen gobierno no está asegurado por la liberalidad de sus principios, pero sí por la influencia que tiene en la felicidad de los que obedecen.”

José de San Martín (1778–1850) militar, libertador de Argentina, Chile, Perú y Guayaquil

Fuente: Díaz Araujo, Enrique. Hombres olvidados de la Organización Nacional: Facundo Zuviría. Editorial Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, 1991, p. 176.

Temas relacionados