Fragmento de “La literatura en la mujer: Introducción.” Publicado en la revista La Violeta, 1865. Pp 401-402
La Violeta, La Literatura en la mujer
Fuente: «Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana): La literatura escrita por mujer, desde el siglo XIX hasta la actualidad. Iris M. Zavala. Anthropos Editorial, 1993 - 301 páginas. Pág. 35.
Fuente: «Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana): La literatura escrita por mujer, desde el siglo XIX hasta la actualidad. Iris M. Zavala. https://books.google.es/books?id=icWG0g4AipwC&pg=PA35&lpg=PA35&dq=Faustina+S%C3%A1ez+de+Melgar++Biograf%C3%ADa&source=bl&ots=_ANxGvbKNi&sig=6Za_DddY-GhozK_X44D9rGKC6g0&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwin44mdjtnLAhUDWRQKHcU4DPs4ChDoAQggMAE#v=onepage&q=Faustina%20S%C3%A1ez%20de%20Melgar%20%20Biograf%C3%ADa&f=false. Consultado el 24 de marzo de 2016.
“La verdadera virtud no es triste y antipática, sino amablemente alegre.”
Original
True virtue is not sad or disagreeable, but pleasantly cheerful.
#657
The Way (1950)
Josemaría Escrivá de Balaguer 56
sacerdote y santo católico español, fundador del Opus Dei 1902–1975Citas similares
“La benevolencia es más un vicio de orgullo que una verdadera virtud del alma.”
“Sinceridad: “no se alegra con la injusticia, sino que se regocija con la verdad.”
El Don Supremo
Variante: Sinceridad: no se alegra con las injusticias, se regocija con la verdad.
“Aceptar la injusticia no es una virtud, sino todo lo contrario.”
Sin fuentes
“No son mis pecados lo que usan para perjudicarme, sino mis virtudes;”
La Rebelión de Atlas
“Respetemos eternamente el vicio y no combatamos sino la virtud.”
“La virtud no consiste en abstenerse del vicio, sino en no desearlo.”
Atribuidas