Variante: La pluma es la lengua del alma: cuales fueren los conceptos que en ella se engendraren, tales serán sus escritos.
“… está escrita en ese grandísimo libro [de la naturaleza] que continuamente está abierto a los ojos (me refiero al universo), pero no se puede entender si antes no se aprende a entender la lengua, y conocer los caracteres en los que está escrito. Este libro está escrito en lengua matemática, y los caracteres son triángulos, círculos, y otras figuras geométricas, sin las cuales es imposible entender ni una palabra; sin ellos es como girar vanamente en un oscuro laberinto.”
Fuente: El ensayador. Galileo Galilei. Editorial Aguilar. Buenos Aires, 1981, pág. 63. Citado en: El tapiz humanista: actas del I Curso de Primavera sobre el IV Centenario del Quijote http://books.google.es/books?id=JEy2eXR3R4MC&pg=PA190: Lugo, 9-12 de mayo de 2005. Ana Goya Diz, Cristina Patiño Eirín (ed.). Universidad de Santiago de Compostela, 2006. ISBN 84-9750-628-6, pág. 190
Citas similares
“Las matemáticas son el lenguaje con el que Dios ha escrito el universo.”
“Para qué memorizar lo que ya está escrito en los libros.”
“No hay libros morales ni inmorales. Los libros están bien escritos o no lo están.”
Fuente: Prefacio de El retrato de Dorian Gray, 1891.
Fuente: Algunas máximas para la instrucción de los supereducados, 1894.
“Si un libro es especial para alguien, vale la pena que lo hayan escrito.”
Fuente: El Mundo.
Fuente: El mundo http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2009/05/3665/index.html