
„El ser humano tiene una tendencia natural hacia lo mejor“
— Renny Ottolina Casado con Bárbara Rey 1927 - 1978
¨Juicio a la televisión venezolana
„El ser humano tiene una tendencia natural hacia lo mejor“
— Renny Ottolina Casado con Bárbara Rey 1927 - 1978
¨Juicio a la televisión venezolana
„Un solo hombre ingrato perjudica a todos los que sufren.“
— Publilio Siro escritor latino
Sin fuentes
„Entrometerse en el desatino del hombre es siempre una faena muy ingrata.“
— Rudyard Kipling escritor británico 1865 - 1936
Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. https://books.google.es/books?id=MHJNDwAAQBAJ&pg=RA2-PA108&dq=Entrometerse+en+el+desatino+del+hombre+es+siempre+una+faena+muy+ingrata.+Rudyard+Kipling&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjigNvX0MPhAhUR5uAKHWY9B1sQ6AEIKTAA#v=onepage&q=Entrometerse%20en%20el%20desatino%20del%20hombre%20es%20siempre%20una%20faena%20muy%20ingrata.%20Rudyard%20Kipling&f=false ISBN 9788417321871, p. 108.
„Pero el hombre mismo tiene una invencible tendencia a dejarse engañar…“
— Friedrich Nietzsche filósofo alemán 1844 - 1900
— Nicolás Maquiavelo diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano 1469 - 1527
Sin fuentes
— As-Salih Ismail al-Malik 1163 - 1181
a sus súbditos, cuando Saladino sitiaba Alepo.
Fuente: Citado en Amin Maalouf: Las cruzadas vistas por los árabes (Barcelona, Ediciones Altaya, 1996); pág. 202.
— Charles Darwin naturalista británico que postuló la teoría de la evolución 1809 - 1882
Fuente: Salas}}, Margarita. Genética y Lenguaje, p. 24 (discurso de ingreso en la Real Academia Española). 4 de junio de 2003. https://www.rae.es/sites/default/files/Discurso_Ingreso_Margarita_Salas.pdf Real Academia Española. Consultado el 7 de noviembre de 2019.
Fuente: Citado por Margarita Salas en su discurso de ingreso en la Real Academia Española (2003)
„Los hombres que se arruinan lo hacen siempre por el lado de sus inclinaciones naturales.“
— Edmund Burke Filósofo y político conservador británico (1729-1797) 1729 - 1797
— Simone de Beauvoir, libro Una muerte muy dulce
Variante: No existe muerte natural: nada de lo que sucede al hombre es natural puesto que su sola presencia cuestiona al mundo. Todos los hombres son mortales: pero para todos los hombres la muerte es un accidente y, aunque la concozca y la acepte, es una violencia indebida.
Fuente: Une mort très douce (Una muerte muy dulce). Volumen 3 de Pocket Edhasa. Simone de Beauvoir. Traducido por María Helena Santillán. 2ª edición, reimpresa. Editorial Edhasa, 2003. ISBN 9788435015035.