“Por eso no es propiamente la moral la doctrina de cómo nos hacemos felices, sino de cómo debemos llegar a ser dignos de la felicidad.”

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 27 de noviembre de 2019. Historia
Immanuel Kant Foto
Immanuel Kant 58
Filósofo 1724–1804

Citas similares

“De cómo la mente puede llegar a ser un estorbo”

Walter Riso (1951)

Sabiduría emocional: Un reencuentro con las fuentes naturales del bienestar y la salud emocional (Biblioteca Walter Riso)

Oscar Wilde Foto
Francis Bacon Foto

“La felicidad de los grandes consiste no en sentirse felices, sino en comprender cuán felices piensan otros que han de ser ellos.”

Francis Bacon (1561–1626) filósofo, político, abogado y escritor

Sin fuentes

Benjamin Franklin Foto

“Si queréis ser ricos no aprendáis solamente a saber cómo se gana, sino también cómo se ahorra.”

Benjamin Franklin (1706–1790) político, científico e inventor estadounidense

Fuente: El Libro del hombre de bien: opúsculos morales, económicos y políticos estractados. Benjamin Franklin. Editorial Antonio Bergnes y Ca, 1843. Página 112. https://books.google.es/books?id=ADZCAQAAIAAJ&pg=PA112&dq=Si+quer%C3%A9is+ser+ricos+no+aprend%C3%A1is+solamente+a+saber+c%C3%B3mo+se+gana,+sino+tambi%C3%A9n+c%C3%B3mo+se+ahorra.+Benjamin+Franklin&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiCmYi6noPhAhUHTBoKHXSXCtsQ6AEILjAB#v=onepage&q=Si%20quer%C3%A9is%20ser%20ricos%20no%20aprend%C3%A1is%20solamente%20a%20saber%20c%C3%B3mo%20se%20gana%2C%20sino%20tambi%C3%A9n%20c%C3%B3mo%20se%20ahorra.%20Benjamin%20Franklin&f=false

Arturo Uslar Pietri Foto
Thomas Jefferson Foto

“Nunca he podido concebir cómo un ser racional podría perseguir la felicidad ejerciendo el poder sobre otros.”

Thomas Jefferson (1743–1826) tercer presidente de los Estados Unidos de América

Cita con múltiples atribuciones desde al Antiguedad Clásica hasta el siglo XX.

Epicuro Foto
Jacinto Benavente Foto

“Creedlo, para hacernos amar no debemos preguntar nunca a quien nos ama: ¿Eres feliz?, sino decirle siempre: ¡Qué feliz soy!”

Jacinto Benavente (1866–1954) literato español

Fuente: Villamarín Pulido, Luis Alberto. Superación Personal: Tesoro de la sabiduría. Tomo I. Editor Luis Villamarin, 2015. ISBN 978-14-99301-44-1, p. 115.

“Cuando no sea más nada, ¿no seré más nada?¡Cómo quisiera no ser más nada cuando no sea más nada!”

Antonio Porchia (1885–1968)

Variante: Cuando no sea más nada, ¿no seré más nada? ¡Cómo quisiera no ser más nada cuando no sea más nada!

Temas relacionados