“En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede dominarle.”

Fuente: Herrera Carles, Humberto. 1500 Frases, pensamientos para la vida. Editor Lulu.com. ISBN 9781105216565. p. 62.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Mohandas Gandhi Foto
Mohandas Gandhi 117
abogado, pensador y político indio 1869–1948

Citas similares

Thomas Hobbes Foto
Emil Cioran Foto
Maximilien Robespierre Foto
Thomas Hobbes Foto
Agustín de Hipona Foto

“Paréceme que, lo que es injusto, no es ley.”

Agustín de Hipona (354–430) ideólogo cristiano de los siglos IV y V

Originalmente, en latín: Mihi lex esse non videtur, quae justa non fuerit.
Fuente: Friedrich, Carl Joachim (1982). La filosofía del derecho, p. 64. ISBN 978-84-375-0224-3.
Fuente: Millán-Puelles, Antonio. Léxico filosófico. Ediciones Rialp, 2002. ISBN 9788432134166, p. 391.

Cleóbulo de Lindos Foto

“No se debe desear mandar ni obedecer; porque suele convertirse el mando en tiranía y la obediencia en tedio.”

Cleóbulo de Lindos poeta, tirano y uno de los Siete Sabios de Grecia

Sin fuentes

Lourdes Flores Foto
Aaron Swartz Foto

“No hay justicia al respetar leyes injustas.”

Aaron Swartz (1986–2013) Programador y activista de los Estados Unidos
René Descartes Foto

“La primera máxima de todo ciudadano ha de ser la de obedecer las leyes de su país.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

Temas relacionados