“Los complejos son contenidos psíquicos que están fuera del control de la mente consciente. Se han escindido de la conciencia y llevan una existencia separada en el inconsciente, estando en todo momento dispuestos para obstaculizar o para reforzar las intenciones conscientes.” Carl Gustav Jung (1875–1961) Psicólogo y psiquiatra suizo Fuente: Carl Jung: A Psychological Theory of Types (1931), 79.
“Considero que toda existencia humana está constituida por una serie de pruebas iniciáticas; el hombre se va haciendo al hilo de una serie de iniciaciones conscientes o inconscientes.” Mircea Eliade (1907–1986) Pensador rumano Mircea Eliade, La prueba del laberinto, Ed. Cristianidad, Madrid, 1980.
“Mientras tememos conscientemente no ser amados, el temor real, aunque habitualmente inconsciente, es el de ama.” Erich Fromm (1900–1980) Psicoanalista, psicólogo social y filósofo germano-estadounidense
“ser consciente de uno mismo significa «ser consciente de nuestros estados de ánimo y de los pensamientos que tenemos acerca de esos estados de ánimo».” Daniel Goleman (1946) Inteligencia emocional
“El mensaje cristiano no era sólo "informativo", sino "performativo". Eso significa que el Evangelio no es solamente una comunicación de cosas que se pueden saber, sino una comunicación que comporta hechos y cambia la vida.” Benedicto XVI Spe salvi Spe Salvi, n. 2. Catolicismo e Iglesia Fuente: Citado en Izquierdo, César. Creo, creemos: ¿Qué es la fe?. Ediciones Rialp, 2008. ISBN 9788432137037. p. 212.
“Nadie sabe lo que hace mientras actúa correctamente, pero de lo que está mal uno siempre es consciente.” Johann Wolfgang von Goethe (1749–1832) escritor alemán
“El que corre corre hacia la muerte, que a veces se comporta como una verdadera haragana y se sienta simplemente a esperar a que el cristiano trabaje por ella y tome un revólver el apurado y se despache de un tiro cualquiera en el corazón.” Fernando Vallejo (1942) Escritor Mexicano Almas en Pena, Chapolas Negras
“A veces tengo la impresión de que escribo por simple curiosidad intensa. Es que, al escribir, me entrego a las sorpresas más inesperadas. Es a la hora de escribir que muchas veces me vuelvo consciente de cosas, de las cuales, siendo inconsciente, antes no sabía que sabía.” Clarice Lispector (1920–1977) escritora ucraniana-brasileña
“¿Pero cuánto sabe el hombre de sí mismo? Según toda la experiencia, muy poco. Para lo inconsciente queda, por lo tanto, mucho espacio libre.” Carl Gustav Jung (1875–1961) Psicólogo y psiquiatra suizo
“Ser consciente de uno mismo, en suma, es estar atento a los estados internos sin reaccionar ante ellos y sin juzgarlos.” Daniel Goleman (1946) Inteligencia emocional