“Soy el amo de mi destino;
soy el capitán de mi alma.”

I am the master of my fate,<br>I am the captain of my soul.
Fuente: Página en el sitio Poetry Foundation https://www.poetryfoundation.org/poems/51642/invictus
Fuente: Invictus (1888).

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Temas
destino , alma , destino , capitán , amo
William Ernest Henley Foto
William Ernest Henley 1
William Ernest Henley 1849–1903

Citas similares

Nelson Mandela Foto

“Soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma.”

Nelson Mandela (1918–2013) político sudafricano

originalmente no es una cita suya, sino los versos finales del poema Invictus de William Ernest Henley.
Verificadas

“Yo soy dueño de mi destino, yo soy capitán de mi alma".”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino

basada en el poema Invictus de William Ernest Henley

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
William Faulkner Foto

“Ella era la capitana de su alma”

William Faulkner (1897–1962) narrador y poeta estadounidense
Pablo Neruda Foto
Pablo Neruda Foto

“te amo como se aman ciertas cosas oscuras,
secretamente, entre la sombra y el alma.”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

100 Love Sonnets
Variante: Te amo como se aman ciertas cosas oscuras,
secretamente, entre la sombra y el alma.

Matthew Arnold Foto

“El destino tiene, lo que Chance no controlará, su triste lucidez de alma.”

Matthew Arnold (1822–1888)

Fuente: [Matthew] (2012).
Fuente: Resignation (1849), p. 197

“El Capitan Chusmisma”

Marcelo Rodríguez (1962) actor venezolano

referiendose a Christian)

Pablo Neruda Foto

“Los versos del capitán.”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

Nápoles, Imprenta "L'Arte Tipográfica", 1952.

Diego Armando Maradona Foto

“El Gran Capitán soy yo.”

Diego Armando Maradona (1960) futbolista y entrenador de fútbol argentino

Recuerdos de sus frases con el diario Olé
Fuente: http://www.ole.com.ar/seleccion/Frases-maradonianas_0_362963815.html

Piotr Ilich Chaikovski Foto

“«La amo como no he amado nunca a ninguna de mis composiciones… No exagero, toda mi alma está en esta sinfonía».”

Piotr Ilich Chaikovski (1840–1893) compositor ruso

Sin fuentes
Refiriéndose a su Sinfonía n.º 6 La Patética, considerada el testamento musical del autor, ya que murió nueve días después de estrenarla.

Temas relacionados