“Cuando juego al ajedrez, dentro de mí se libra una extraña batalla entre la fantasía por un lado y el razonamiento sensato por el otro. El exceso de imaginación o de pensamiento racional pueden ser igualmente peligrosos. Esas dos fuerzas tiran hacia lados opuestos y, sin embargo, hay que mantenerlas en armonía. Es lo que intento hacer cuando puedo. No obstante, en mi caso predomina la fantasía. Actúa dentro de mí con mayor intensidad. Tendré que domarla como sea.”

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 25 de octubre de 2019. Historia

Citas similares

Javier Tomeo Foto
David Foster Wallace Foto

“Probablemente lo más peligroso que tiene la educación académica, por lo menos en mi caso, es que habilita mi tendencia a intelectualizar las cosas en exceso, a perderme en el pensamiento abstracto en lugar de limitarme a prestar atención a lo que está pasando delante de mí. Y en lugar de prestar atención a lo que está pasando dentro de mí.”

David Foster Wallace (1962–2008) Escritor estadounidense

Esto es agua
Variante: lo más peligroso que tiene la educación académica, por lo menos en mi caso, es que habilita mi tendencia a intelectualizar las cosas en exceso, a perderme en el pensamiento abstracto en lugar de limitarme a prestar atención a lo que está pasando delante de mí. Y en lugar de prestar atención a lo que está pasando dentro de mí.

“Dichosos los que leen o escriben, porque de ellos será el reino de la imaginación y la fantasía.”

formandociudadano.blogspot.com/2016/11/frases-metaforas-y-reflexiones-de-un.html

Marco Aurelio Foto

“El dolor no puede ser nunca ni insoportable ni de larga duración, a menos que tú lo agrandas a fuerza de la imaginación; debes verlo dentro de sus límites naturales.”

Marco Aurelio (121–180) emperador del Imperio Romano

Fuente: [Ortega Blake] (2013), «Tiempo.» https://books.google.es/books?hl=es&id=QJIAVIKP1dgC&q=aurelio#v=snippet&q=aurelio&f=false En Google Books. Consultado el 14 de diciembre de 2019.

Francois Fénelon Foto

“El más libre de todos los hombres es aquel que puede ser libre dentro de la esclavitud.”

Francois Fénelon (1651–1715)

Fuente: Colección de fragmentos escogidos de Fenelon: ó de los pasages [sic https://books.google.es/books?id=6tif_X_VDCEC&pg=PA276&dq=El+m%C3%A1s+desgraciado+de+todos+los+hombres+es+el+que+cree+serlo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjKnoGgzaffAhVHQRoKHXMdDHwQ6AEILjAB#v=onepage&q=El%20m%C3%A1s%20libre%20de%20todos%20los%20hombres%20es%20aquel%20que%20puede%20ser%20libre%20dentro%20de%20la%20esclavitud&f=false más interesantes por los pensamientos ó por la locución. Biblioteca de educación. François de Salignac de la Mothe Fenelon. Editores Antonio Gil de Zárate, Ignacio Boix (Madrid). Traducido por Francisco Pérez de Anaya. Editorial Boix, 1843. Página 275.]

Temas relacionados