Frases de Francois Fénelon
Francois Fénelon
Fecha de nacimiento: 6. Agosto 1651
Fecha de muerte: 7. Enero 1715
François de Salignac de la Mothe, más conocido como François Fénelon , fue un teólogo y obispo católico, poeta y escritor francés. Fénelon es más recordado por su novela Las aventuras de Telémaco, una escabrosa crítica a las políticas de Luis XIV, probablemente publicada en 1699. La influencia literaria de esta novela política fue considerable durante los dos siglos siguientes.
De familia noble, Fénelon fue elegido Arzobispo de Cambrai, en 1695, y fue preceptor del duque de Borgoña . La publicación de una de sus obras, la Explicación de las máximas de los santos, fue condenada por la Santa Sede y Fénelon fue despojado de sus títulos y rentas, y confinado en su diócesis. Fénelon inmediatamente declaró que él estaba sometido a la autoridad del Papa y que dejaba de lado su propia opinión para aceptar el juicio de Roma.
En sus años activos, Fénelon se había opuesto a Bossuet, posteriormente cayó en desgracia, ya que la obra de Fénelon antes mencionada fue considerada tendenciosa a favor del quietismo.
Años después, como arzobispo de Cambrai, Fénelon pasó la mayor parte de su tiempo en el palacio arzobispal, aunque también pasó varios meses de cada año en visitar las iglesias y otras instituciones dentro de su arquidiócesis. Predicó en su catedral en los días festivos y tomó un interés especial por la formación en el seminario y por el examen de los candidatos al sacerdocio antes de su ordenación. Wikipedia
Frases Francois Fénelon
Fuente: Antología de pensamientos, apotegmas, proverbios, refranes, reflexiones, parábolas y axiomas de hombres célebres. Editorial Gisbert y Cía., 1988. p. 86.
„El más libre de todos los hombres es aquel que puede ser libre dentro de la esclavitud.“
Fuente: Colección de fragmentos escogidos de Fenelon: ó de los pasages [sic https://books.google.es/books?id=6tif_X_VDCEC&pg=PA276&dq=El+m%C3%A1s+desgraciado+de+todos+los+hombres+es+el+que+cree+serlo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjKnoGgzaffAhVHQRoKHXMdDHwQ6AEILjAB#v=onepage&q=El%20m%C3%A1s%20libre%20de%20todos%20los%20hombres%20es%20aquel%20que%20puede%20ser%20libre%20dentro%20de%20la%20esclavitud&f=false más interesantes por los pensamientos ó por la locución. Biblioteca de educación. François de Salignac de la Mothe Fenelon. Editores Antonio Gil de Zárate, Ignacio Boix (Madrid). Traducido por Francisco Pérez de Anaya. Editorial Boix, 1843. Página 275.]
„Huye de los elogios pero trata de merecerlos.“
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 106.
„Jamás es perdido el bien que se hace.“
Fuente: Gil, Vanessa. Las de Sofía: citas para estudiosos de la vida. Editor Corona Borealis, 2016. ISBN 978-84-1546-528-7. p. 78.
„La guerra es un mal que deshonra al género humano.“
Fuente: Herrera Carles, Humberto. 1500 Frases, pensamientos para la vida. Editor Lulu.com. ISBN 9781105216565. p. 75.
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 241.
Fuente: Colección de fragmentos escogidos de Fenelon: ó de los pasages [sic https://books.google.es/books?id=6tif_X_VDCEC&pg=PA276&dq=El+m%C3%A1s+desgraciado+de+todos+los+hombres+es+el+que+cree+serlo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjKnoGgzaffAhVHQRoKHXMdDHwQ6AEILjAB#v=onepage&q=El%20m%C3%A1s%20desgraciado%20de%20todos%20los%20hombres%20es%20el%20que%20cree%20serlo&f=false más interesantes por los pensamientos ó por la locución. Biblioteca de educación. François de Salignac de la Mothe Fenelon. Editores Antonio Gil de Zárate, Ignacio Boix (Madrid). Traducido por Francisco Pérez de Anaya. Editorial Boix, 1843. Página 276.]
„Así como la demasiada autoridad corrompe a los reyes, así el lujo emponzoña toda una nación.“
Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871. p. 110.
Fuente: Dictionary of Burning Words of Brilliant Writers (1895), P. 446.
Fuente: Dictionary of Burning Words of Brilliant Writers (1895), P. 169.
Fuente: Dictionary of Burning Words of Brilliant Writers (1895), P. 600.
„All wars are civil ones; for it is still man spilling his own blood, tearing out his own bowels.“
Toutes les guerres sont civiles; car c'est toujours l'homme contre l'homme qui répand son propre sang, qui déchire ses propres entrailles.
Dialogues des morts, ch. 17, cited from De l'éducation des filles, Dialogues des morts et opuscules divers (Paris: Firmin Didot, 1857) p. 149; translation from Mr. Elphingston (trans.) Dialogues of the Dead, Together with Some Fable Composed for the Education of a Prince (Glasgow: Robert and Andrew Foulis, 1754) vol. 1, p. 87. (1700).
Fuente: Dictionary of Burning Words of Brilliant Writers (1895), P. 270.
Fuente: Dictionary of Burning Words of Brilliant Writers (1895), P. 270.
Fuente: Dictionary of Burning Words of Brilliant Writers (1895), P. 271.