“No creo que pueda negarse que los fenómenos fundamentales que condujeron a la humanidad hacia las investigaciones químicas fueron los de la combustión. Pero, como acabamos de ver, los seres diminutos serían incapaces de producir fuego a voluntad, sino es mediante reacciones químicas, y tendrían pocas oportunidades de estudiar su naturaleza. De vez en cuando podrían ser testigos de incendios forestales, erupciones volcánicas, etc, pero tales fenómenos grandes y catastróficos, a pesar de que servirían para revelar a nuestros supuestos liliputienses la existencia de la combustión, serían poco adecuados para la investigación tranquila sobre sus condiciones y productos. Además, considerando la imposibilidad que experimentarían de verter el agua de un tubo de ensayo en otro, las operaciones ordinarias de la química analítica y todas las manipulaciones que emplean la aspiración neumática seguirían siendo para siempre un libro sellado.”

Disertación ante la Society for Psychical Research (1897)

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Bill Hicks Foto

“El nacimiento de un niño es un milagro. No, no lo es… Es una reacción química, eso es todo.”

Bill Hicks (1961–1994) comediante

Fuente
Fuente: Citado en: That's really funny!: over 1,000 more great jokes from today's hottest comedians. Cader Books, Andrews McMeel Publishing, 2000. ISBN 0-7407-0469-9, pág. 8

Igor Stravinski Foto

“La música, por su propia naturaleza, es incapaz de expresar nada, sea esto un sentimiento, una actitud mental, un estado anímico o un fenómeno de la naturaleza.”

Igor Stravinski (1882–1971) compositor ruso

En inglés: «I consider that music is, by its very nature, essentially powerless to express anything at all, whether a feeling, an attitude of mind, a psychological mood, a phenomenon of nature». Por otra parte, algunos biógrafos de Stravinski señalan que la cita es en realidad de Walter Nouvel, el escritor responsable de la Autobiografía de Stravinski, un comentario que, a su vez, viene a ser una paráfrasis de una afirmación anterior, de Nietzsche: «La propia voluntad y los sentimientos... son totalmente incapaces de generar música, al igual que la música es totalmente incapaz de representar los sentimientos o de tener sentimientos para su sujeto; la voluntad es su único sujeto».
Más tarde, el propio Stravinski matizaría: «Aquel comentario [mío] tan sobredimensionado acerca de la expresión (o no expresión) era simplemente una manera de decir que la música es suprapersonal y superreal y, como tal, va más allá de los significados verbales o las descripciones verbales... Una pieza de música puede ser "bella", "religiosa", "poética", "dulce" o cualquier otro modificador explicativo —hay tantos como hay personas para enunciarlos—. De acuerdo. Pero cuando una persona afirma que un compositor "pretende expresar" una emoción para la cual esa misma persona proporciona, a continuación, una descripción verbal, lo que hace es degradar tanto a las palabras como a la música». El propio Stravinski se referería más tarde a Schopenhauer como la inspiración para su comentario.
Citas propias
Fuente: [Maneveau], Guy. Música y educación, p. 144. Ediciones Rialp, 1992. https://books.google.es/books?id=Ah3jgBdU4joC&pg=PA144&dq=m%C3%BAsica+%22es+incapaz+de+expresar+nada%22+Stravinski&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjBz9rH_e7hAhUG-YUKHRZsAeMQ6AEIKzAA#v=onepage&q=m%C3%BAsica%20%22es%20incapaz%20de%20expresar%20nada%22%20Stravinski&f=false En Google Books. Consultado el 27 de abril de 2019.
Fuente: [Straus], Joseph N. (en inglés). Stravinsky's Late Music, pp. 183-4. Cambridge University Press, 2004. https://books.google.es/books?id=f9WSc5aLd6IC&pg=PA183&dq=stravinsky+%22music+is,+by+its+very+nature%22&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjPjsrA-O7hAhUwUxUIHTzJASoQ6AEIMDAB#v=onepage&q=stravinsky%20%22music%20is%2C%20by%20its%20very%20nature%22&f=false En Google Books. Consultado el 27 de abril de 2019.
Fuente: [Carr], Maureen A. (en inglés). After the Rite: Stravinsky's Path to Neoclassicism (1914-1925), p. 30. Oxford University Press, 2014. https://books.google.es/books?id=WAmKAwAAQBAJ&pg=PA30&dq=express+feelings+Boulez&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjp29O09-7hAhXRxIUKHer0B3kQ6AEIOTAC#v=onepage&q=express%20feelings%20Boulez&f=false En Google Books. Consultado el 27 de abril de 2019.
Fuente: [Joseph], Charles M. (en inglés). Stravinsky Inside Out, pp. 27-9, 170. Yale University Press, 2008. https://books.google.es/books?id=gtYqep1IL58C&pg=PR13&dq=Napoleon+stravinsky&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjz8NW2jO_hAhUDyYUKHa3bBbAQ6AEITjAF#v=snippet&q=powerless&f=false En Google Books. Consultado el 27 de abril de 2019.

Thomas Alva Edison Foto
Friedrich August Kekulé Foto

“La idea Kudai no es que sea un fenómeno del "momento" sino que sea un fenómeno y que siga.”

Nicole Natalino (1989) música chilena

Nicole Natalino en Kudai.

William Crookes Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“No existen fenómenos morales, sino sólo una interpretación moral de los fenómenos.”

Más allá del bien y del mal (1886)
Variante: No hay fenómenos de moral, hay interpretación moral de los fenómenos
Fuente: 108.

María Teresa Ruiz Foto

“Al final de los 60 empecé a estudiar Ingeniería Química. En esos años se creó el Departamento de Astronomía en la universidad y se abrió la posibilidad de estudiar Astronomía como una carrera de pregrado. En esa época también se instalaron los primeros observatorios astronómicos internacionales en Chile (…) En vez de seguir los cursos de Ingeniería Química, elegí Astronomía.”

María Teresa Ruiz (1946) Astrónoma chilena

Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC Mundo el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 9 de enero de 2019.

Temas relacionados