“¿Cómo puedo educar sin estar envuelto en la comprensión crítica de mi propia búsqueda y sin respetar la búsqueda de los alumnos?”

—  Paulo Freire

Capítulo II: práctica de la pedagogía crítica (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2003, p. 31)
Citas atribuidas, El grito manso

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 4 de enero de 2021. Historia
Paulo Freire Foto
Paulo Freire 50
educador y filósofo 1921–1997

Citas similares

Carl Sagan Foto

“La búsqueda de configuraciones sin análisis crítico y la ostentación de un rígido escepticismo sin la búsqueda de configuraciones son las antípodas de una ciencia incompleta. La búsqueda efectiva del saber requiere la concurrencia de ambas funciones.”

Carl Sagan (1934–1996) astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadounidense

Dragons of Eden: Speculations on the Evolution of Human Intelligence

Carlos Fuentes Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ralph Waldo Emerson Foto
Benedicto XVI Foto

“La búsqueda de la verdad por parte del creyente se realiza confrontando la búsqueda de la Palabra proclamada y la búsqueda de la razón. De este modo, por una parte, la fe se profundiza y purifica, y, por otra, el pensamiento también se enriquece, porque se le abren nuevos horizontes.”

Benedicto XVI (1927) papa Nº 265 de la Iglesia católica

Espiritualidad
Fuente: Citado en Berzosa Martínez, Raúl. Dios no es mudo, ni peligroso, ni un espejismo. Editorial Desclée De Brouwer, 2013. ISBN 9788433036513.

Jiddu Krishnamurti Foto

“La búsqueda se convierte en otra huida de lo que realmente somos.”

Jiddu Krishnamurti (1895–1986) Filósofo espiritual hindú

Sin fuentes

Franz Kafka Foto

“de no estar empeñado en la búsqueda, esto me daría sueño.”

Franz Kafka (1883–1924) escritor praguense de lengua alemana

The Great Wall of China and Other Stories

Dag Hammarskjöld Foto

“La búsqueda de la paz y el progreso no puede terminar en pocos años ya sea con la victoria o la derrota. En la búsqueda de la paz y el progreso, con sus ensayos y sus errores, sus éxitos y sus fracasos, nunca podemos relajarnos y nunca podemos abandonar.”

Dag Hammarskjöld (1905–1961) diplomático y economista de Suecia, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas entre 1953…

Fuente: Boletín de las Naciones Unidas, Vol. XVI, Nº 4 (15 de febrero de 1954).

Temas relacionados