“La terapéutica homeopática puede provocar recelo en los médicos, pero es muy popular entre los pacientes. Tiene un futuro prometedor pues se asocia a una práctica de la medicina más humana, lo que explica, por ejemplo, el renacimiento del Hospital Homeopático de San José, en Madrid. Su debilidad científica radica en la dificultad para demostrar un mecanismo biológico plausible que justifique la acción de las dosis ultra-diluidas. Su ventaja es su inocuidad. La justificación ética de su utilización como mejor alternativa la dan las pautas irracionales y a-científicas de la medicina alopática, que son peligrosas y se implantan y mantienen sin justificación”
Temas
médico , acción , hospital , futuro , paciente , ejemplo , científico , práctica , dificultad , alternativa , humana , mejora , dosis , mecanismo , debilidad , justificación , renacimiento , ultra , pues , recelo , pauta , ética , puede , popular , medicina , utilización , danés , ventajaJuan Gérvas 10
Médico general español, investigador y escritor científico. 1948Citas similares

“La curación proviene del paciente, no del médico.”
Atrapada en el tiempo

Original: «Now in the 21st century, the boundaries separating chemistry, physics, and medicine have become blurred, and as happened during the Renaissance, scientists are following their curiosities even when they run beyond the formal limits of their training».
Fuente: Discurso en el Banquete del Premio Nobel, 10 de diciembre de 2003. https://www.nobelprize.org/prizes/chemistry/2003/agre/25850-peter-agre-banquet-speech-2003/