“Ninguna pérdida debe sernos más sensible que la del tiempo, puesto que es irreparable.”

Sin fuentes

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 20 de agosto de 2024. Historia
Temas
tiempo , pérdida , puesto
Zenón de Citio Foto
Zenón de Citio 7
filósofo de la antigua Grecia, fundador del estoicismo -334–-263 a.C.

Citas similares

Auguste Comte Foto

“¡Qué pérdida irreparable!”

Auguste Comte (1798–1857) filósofo y sociólogo francés

Últimas palabras.[Sin fuentes]

Johann Wolfgang von Goethe Foto
Aldous Huxley Foto
Pitágoras Foto

“No se debe abandonar el puesto sin permiso de aquel que manda. El puesto del hombre es la vida.”

Pitágoras (-585–-495 a.C.) filósofo y matemático griego

Fuente: [Señor] (1997), p. 574.

Felipe de Borbón y Grecia Foto

“Nada ni nadie puede compensar a las numerosas víctimas de la lacra terrorista por la irreparable pérdida de sus vidas, por el sufrimiento que genera sus heridas o por la dolorosa huella que dejan sus cicatrices.”

Felipe de Borbón y Grecia (1968) rey de España

Congreso Internacional de Víctimas 22-01-2008 http://web.archive.org/web/20080330195040/http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/principe_cooperacion_estados_terrorismo_2194168.htm

Pol Pot Foto
Martín Lutero Foto

“La facultad del oído es una cosa sensible: muy pronto se sacia y al poco tiempo se cansa y aburre.”

Martín Lutero (1483–1546) Profesor de Teología, monge y sacerdote alemán, figura principal de la Reforma Protestante

Sin fuentes

John Lennon frase: “El tiempo que disfrutas perdiendolo no es tiempo perdido”
John Lennon Foto

“El tiempo que disfrutas perdiendolo no es tiempo perdido”

John Lennon (1940–1980) músico multiinstrumentista y compositor (1940-1980)

Temas relacionados