“Dad al poder ejecutivo todo el poder posible, pero dádselo por medio de una constitución. Lo peor del despotismo no es su dureza, sino su inconsecuencia, y sólo la Constitución es inmutable.”

Última actualización 26 de agosto de 2022. Historia
Juan Bautista Alberdi Foto
Juan Bautista Alberdi 16
político argentino 1810–1884

Citas similares

Juan Bautista Alberdi Foto
Juan Bautista Alberdi Foto

“Dad al poder ejecutivo todo el poder posible, pero dádselo por medio de una constitución.”

Juan Bautista Alberdi (1810–1884) político argentino

Fuente: Bases y puntos de partida.

George Bush Foto

“Estoy atento no sólo a preservar el poder ejecutivo para mí, sino también para mis predecesores.”

George Bush (1946) 43.º presidente de Estados Unidos de América, del 2001 al 2009

Washington, 29-01-2001.
Etapa como presidente de los Estados Unidos

Iósif Stalin Foto

“a) constitución de los correspondientes órganos legislativos y ejecutivos de la Unión;”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

Cronología de citas, 1922

Rafael Correa Foto
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón Foto

“«La integración política, de la que la Constitución es instrumento, sólo es posible en democracia mediante la negociación permanente, el consenso sobre lo fundamental y el pacto frecuente. La vía del diálogo es la única vía 'leal' a la Constitución».”

Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón (1940) político español

Fuente: Agustín Yanel. Pulso al Estado: Miguel Herrero dice que no negociar es una «deslealtad constitucional». ElMundo, 12 de noviembre de 2003.

Michel Foucault Foto
Felipe González Foto

“La Constitución en España se hizo porque nosotros decidimos que se hiciera, y sólo teníamos el 30% de los votos. Si hubiera dependido de Adolfo Suárez, no se hubiera hecho la Constitución. Adolfo es muy amigo mío, pero él no quería hacer la Constitución.”

Felipe González (1942) político español

Dicho por el ex presidente del Gobierno, en una entrevista realizada en mayo del año 2000 en el semanario mexicano Proceso.
Fuente: El Mundo http://www.elmundo.es/2000/05/24/espana/24N0041.html

Manuel Azaña Foto

“[La Constitución] no ha legislado sólo para el hombre, sino para el español, es decir, para un hombre cargado y formado por la historia.”

Manuel Azaña (1880–1940) político español

Discurso en las Cortes el 27 de mayo de 1932.
Con fuente

Antonio García-Trevijano Forte Foto

Temas relacionados