Frases de Manuel Azaña
Manuel Azaña
Fecha de nacimiento: 10. Enero 1880
Fecha de muerte: 3. Noviembre 1940
Manuel Azaña Díaz fue un político y escritor español que desempeñó los cargos de presidente del Gobierno de España y presidente de la Segunda República Española .
Fue uno de los políticos y oradores más importantes en la política española del siglo XX, además de un notable periodista y escritor. Fue galardonado con un Premio Nacional de Literatura en 1926 por su biografía Vida de Don Juan Valera. Su obra más conocida es el diálogo La velada en Benicarló, una reflexión sobre la década de los años treinta en España. Asimismo, se valoran sus Diarios como uno de los documentos más importantes para el conocimiento del momento histórico en el que vivió.
Frases Manuel Azaña
„Entre el ayer de España y el futuro de España hay que poner un suceso irreparable, que no lo podamos olvidar, y que no nos lo puedan perdonar.“
En el banquete de homenaje a Marcelino Domingo en abril de 1930. Diario ABC del 28 de septiembre de 2014, p. 73.
Con fuente
„No quiero ser presidente de una República de asesinos.“
Recogido por Claudio Sánchez Albornoz ( Entrevista con Sánchez Albornoz http://www.solidaridad.net/articulo3565_enesp.htm, 1976)
Con fuente
„Os permito, tolero, admito, que no os importe la República, pero no que no os importe España. El sentido de la Patria no es un mito“
18 de julio de 1936, nada más conocer la sublevación militar. http://www.elsemanaldigital.com/arts/41562.asp
Con fuente
„El museo del Prado es lo más importante para España, más que la Monarquía y la República juntas.“
Atribuida a Don Manuel Azaña en el fotograma final de "La hora de los Valientes" de Antonio Mercero, 1998).
Sin fuente
„Vendría a ser, sin duda, el pueblo catalán un personaje peregrinando por las rutas de la historia en busca de un Canaán que él solo se ha prometido a sí mismo y que nunca ha de encontrar.“
Discurso en las Cortes el 27 de mayo de 1932.
Con fuente
„Lo que da el ser religioso de un país, de un pueblo y de una sociedad no es la suma numérica de creencias o de creyentes, sino el esfuerzo creador de su mente, el rumbo que sigue su cultura.“
Discurso en la Cortes el 13 de octubre de 1931.
Con fuente
„La posición de un hombre político se determina de esta manera: una tradición corregida por la razón.“
Discurso en las Cortes el 27 de mayo de 1932.
Con fuente
„La guerra está perdida; pero si por milagro la ganáramos, en el primer barco que saliera de España tendríamos que salir los republicanos, si nos dejaban.“
Recogido por Claudio Sánchez Albornoz ( Entrevista con Sánchez Albornoz http://www.solidaridad.net/articulo3565_enesp.htm, 1976)
Con fuente