“El toreo es un doble ejercicio físico metafísico de integración espiritual en el que se valora el significado de lo humano heroicamente o puramente: en cuerpo y alma, aparentemente inmortal.”

Sin fuentes

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
José Bergamín Foto
José Bergamín 16
escritor español 1895–1983

Citas similares

“La lectura es a la inteligencia lo que el ejercicio físico es al cuerpo.”

La conquista de la voluntad

Platón Foto

“El cuerpo es la cárcel del alma inmortal.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: [González Pérez], Rodolfo. Catecismo católico liberal occidental. Editorial Lulu.com. ISBN 9781365473609, p. 31.

Amélie Nothomb Foto
Wayne Dyer Foto
Guillermo Cabrera Infante Foto

“He aprendido que la física es mas importante que la metafísica.”

Guillermo Cabrera Infante (1929–2005) escritor cubano

Fuente: Citado por Jesús Hernández Cuéllar, en "Lo peor del dragón está en la cola" http://www.cubanet.org/CNews/y98/feb98/04o91.htm. (Cubanet.org)

“Nuestra alma no es por sí misma inmortal, sino mortal. Pero es también capaz de la inmortalidad. Si no conoce la verdad, muere y se disuelve con el cuerpo, pero resucita luego y juntamente con el cuerpo, en la consumación del mundo, para recibir como castigo una muerte inmortal.”

Taciano (120–180) escritor sirio

Sin fuentes
La explicación que ofrece referente al alma resulta confusa. No está muy claro qué quiso indicar con tales palabras. Posiblemente al tiempo que se aferraba a algunas doctrinas bíblicas, trataba también de ganarse las simpatías de sus contemporáneos con ideas filosóficas paganas.

Joaquín Sabina Foto
Joseph Addison Foto

“La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo.”

Joseph Addison (1672–1719) dramaturgo inglés

Fuente: Villamarin Pulido, Luis Alberto. Superación personal: Tesoro de la sabiduría- Tomo II. Editorial Luis Villamarin, 2015. ISBN 9781512274851, p. 77.

Victor Hugo Foto

“El cuerpo humano no es más que apariencia y esconde nuestra realidad. La realidad es el alma.”

Victor Hugo (1802–1885) poeta, novelista y dramaturgo francés

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 29.

Temas relacionados