“Un electrón no es más (ni menos) hipotético que una estrella. Hoy en día, contamos los electrones de uno en uno con un contador Geiger, como contamos las estrellas de una en una en una placa fotográfica.”

Fuente: Nuevos senderos en la Ciencia, Messenger Lectures (1934). 1935, 21.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Robert S. Mulliken Foto
Bette Davis Foto

“Hoy en día todo el mundo es una estrella: a todos los presentan como estrella principal o protagonista. En mi época nos teníamos que ganar ese reconocimiento.”

Bette Davis (1908–1989) actriz estadounidense

Fuente: Lores, Alexandra. 40 grandes frases que sólo podría haber pronunciado Bette Davis. Publicado en Vanity Fair el 6 de marzo de 2017. https://www.revistavanityfair.es/cultura/entretenimiento/articulos/40-grandes-frases-que-solo-podria-haber-pronunciado-bette-davis/23647 Consultado el 7 de enero de 2019.

Jaume Perich Foto
Robert Andrews Millikan Foto
Arthur Stanley Eddington Foto

“Creo que hay 15.747.724.136.275.002.577.605.653.961.181.555.468.044.717.914.527.116.709.366.231.025.076.185.631.031.296 protones en el Universo, y el mismo número de electrones.”

Arthur Stanley Eddington (1882–1944)

Sobre la extraordinaria coincidencia entre las cargas del protón y el electrón, dos partículas que pertenecen a distintas familias, pero cuyas cargas eléctricas se neutralizan entre sí.
Fuente: The Philosophy of Physical Science (1939), Tamer Lectures (1938), 170.

“Con todas las reservas, introducimos la idea de que una supernova representa la transición de una estrella normal en una estrella de neutrones, compuesta principalmente de neutrones. Una estrella puede poseer un radio muy pequeño y una densidad extremadamente alta. Como los neutrones se pueden empaquetar más cerca que los núcleos y los electrones normales, la energía gravitatoria de empaquetamiento en una estrella de neutrones fríos puede llegar a ser muy grande, y bajo ciertas condiciones puede exceder las fracciones ordinarias de empaquetamiento nuclear…”

Fritz Zwicky (1898–1974) astrónomo y físico suizo de origen búlgaro

Fuente: Documento presentado en la reunión de la American Physical Society en Stanford (15 a 16 de diciembre de 1933). Publicado en la revista Physical Review (15 de enero de 1934). Citado en: P. Haensel, Paweł Haensel y A. Y. Potekhin, D. G. Yakovlev, Neutron Stars: Equation of State and Structure (2007), 2-3.

Arthur Stanley Eddington Foto

“Cuando el electrón abandona el átomo, cristaliza fuera de la neblina de Schrödinger como un genio emergiendo de su botella.”

Arthur Stanley Eddington (1882–1944)

Sobre la naturaleza cuántica del electrón.
Fuente: Gifford Lectures (1927), The Nature of the Physical World (1928), p. 199.

Richard Feynman Foto

Temas relacionados