[materiales reiterativos en fuentes, conceptos y proclamas]
Fuente: Martínez-Simancas, Rafael. «Encuentros digitales.» 21 de septiembre de 2006. https://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2006/09/2159/ El Mundo. Consultado el 11 de noviembre de 2019.
“Dentro de la izquierda ha predominado la línea marxista, soviética, contraria a las grandes construcciones nacionales de Occidente, entre las que figura España. Somos Roma y la Cruz, dos cosas que odia la izquierda del siglo XX, aunque no sucedía lo mismo con la izquierda hasta finales del XIX. Todo viene de la I y III Internacionales.”
Varios
Citas similares
14 de junio de 2008, diario El Espectador.
“La izquierda ni tenía ni tiene una idea de España, salvo para cargársela”
Política, Izquierda
Fuente: Libertad Digital, http://libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_27897.html .
“El liberalismo, que nace en España, es la segunda izquierda.”
Fuente: Neira, Javier. Entrevista. Nuevo libro del autor de la teoría del cierre categorial. Publicado en La Nueva España el domingo 9 de marzo de 2003, páginas 54-55. http://fgbueno.es/hem/2003c09.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.
Fuente: Neira, Javier. Entrevista. Nuevo libro del autor de la teoría del cierre categorial. Publicado en La Nueva España el domingo 9 de marzo de 2003. http://fgbueno.es/hem/2003c09.htm Consultado el 19 de noviembre de 2018.
Fuente: Neira, Javier. Entrevista. Nuevo libro del autor de la teoría del cierre categorial. Publicado en La Nueva España el domingo 9 de marzo de 2003. http://fgbueno.es/hem/2003c09.htm Consultado el 19 de noviembre de 2018.
“Ahora, la línea divisoria no es entre izquierda y derecha, sino globalistas y patriotas.”
“La razón es una olla de dos asas: lo mismo puede cogerse por la derecha que por la izquierda.”
“La izquierda es siempre antiliberal y ha sido siempre antidemocrática, al menos en España.”
Política, Izquierda
Fuente: Libertad Digital, http://www.libertaddigital.com/php3/opi_desa.php3?cpn=25631 .