“[Si el País Vasco fuese independiente] "España no la aceptaría y entraríamos en un período peligroso, de terrorismo bastante generalizado, con Arzallus e Ibarretxe de defensores del terrorismo pero por los foros internacionales. O sea, casi como ahora.”

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia
Federico Jiménez Losantos Foto
Federico Jiménez Losantos 135
periodista, escritor, locutor y empresario español 1951

Citas similares

“El PNV y la mitad de la sociedad vasca han llegado a establecer una relación de complicidad con el terrorismo, eso es lo más peligroso.”

Gustavo Bueno (1924–2016) filosófo español (1924-2016)

Fuente: Neira, Javier. Entrevista. Publicado en La Nueva España el miércoles 12 de mayo de 2004, páginas 56-57. http://fgbueno.es/hem/2004f12.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

Alfredo Pérez Rubalcaba Foto

“El terrorismo internacional "no existiría si no existiera Internet.”

Alfredo Pérez Rubalcaba (1951–2019) químico y político español

Fuente: ABC
Fuente: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=666493 ABC.

Francisco Vázquez Vázquez Foto
Federico Jiménez Losantos Foto
Federico Jiménez Losantos Foto
Lluís Maria Xirinacs Foto

“Son los tanques españoles los que ocupan el País Vasco. Ningun arma vasca quiere conquistar España”

Lluís Maria Xirinacs (1932–2007) político español

Cita sacada de su declaración al Juzgado de Instrucción nº8 de Barcelona, el 17 de diciembre de 2002.

Álvaro Uribe Vélez Foto

“Si somos un estorbo por nuestra determinacion de derrotar el terrorismo, que seamos un estorbo*.”

Álvaro Uribe Vélez (1952) Senador

Citas de Álvaro Uribe
Fuente: Frases Alvaro Uribe Velez http://www.youtube.com/watch?v=dgaXZ12ZaV4. Youtube - 20 de junio de 2010

Gaspar Llamazares Foto

“Ningún terrorismo es de izquierdas.”

Gaspar Llamazares (1957) político español

https://twitter.com/GLlamazares/status/402783820887650304 A través de su cuenta de Twitter.
Cita

Néstor Majnó Foto
Íngrid Betancourt Foto

“Cuando estamos señalando al terrorismo en el mundo y particularmente al terrorismo que se gesta en la guerrilla y los ‘paras’, tenemos que hacer nuestro propio acto de contrición y mirar también el terrorismo que se gesta desde el Estado con las desapariciones forzosas, las torturas, los inocentes en las cárceles, la violación de los derechos humanos.”

Íngrid Betancourt (1961) política Colombiana

Entrevista con El Tiempo 12-5-2001.
Fuente: Entrevista con El Tiempo 12/5/2001 http://www.terra.com.co/elecciones_2002/candidatos_presidencia/ingrid_betancourt/entrevistas/12-04-2002/nota54515.htmlEntrevista

Temas relacionados