“Durante siglos, al menos desde la reforma protestante, las elites económicas occidentales se han regocijado en la idea de que ser pobre es una situación voluntaria. Los calvinistas la consideraban una consecuencia de la dejadez y las malas costumbres; y los pensadores positivos la atribuyen a una incapacidad obstinada para abrazar la abundancia.”

Sonríe o muere. La trampa del pensamiento positivo

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

José Antonio Primo de Rivera Foto
Julio Anguita Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Paul Farmer Foto
René Descartes Foto

“Los malos libros provocan malas costumbres y las malas costumbres provocan buenos libros.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

Almudena Grandes Foto
Fernando Henrique Cardoso Foto

“El valor medio de los beneficios de la Previsión Social creció y tiene que ser mantenido. Para esto es preciso hacer la reforma, para que aquellos que se aprovechan (locupletam) de la Previsión no se aprovechen más, no se jubilen con menos de 50 años, no sean vagabundos en un país de pobres y miserables.”

Fernando Henrique Cardoso (1931) presidente de Brasil

Publicado en el diario O Globo, 12 de mayo de 1998, páginas 1 y 8.
Fuente: Radiobrás - Sinopse Agência Brasil http://www.radiobras.gov.br/anteriores/1998/sinopses_1205.htm.

Ayrton Senna da Silva Foto
Tomás Cipriano de Mosquera Foto

“No creo en la religión católica, que es la verdadera, menos voy a creer en las musarañas de los protestantes.”

Tomás Cipriano de Mosquera (1798–1878) Presidente de Colombia 1845-1849, 1861-1863, 1863-1864, 1866-1867

Fuente: Temas que hacen pensar. Autor y editor Jorge Mora Caldas, 2016. ISBN 9789584681409, p. 289.

Milton Friedman Foto

Temas relacionados